Hace unos meses, escribí unos párrafos sobre la heladería Il Bombón, un bastión cultural de Villa Urquiza y alrededores. Hoy viví una escena de terror en la sucursal que queda en Iberá y Capdevilla. Allí me encontré con un amigo al que no veía hacía casi tres meses y, por lo tanto, había mucho que charlar. Eludimos la tormenta, elegimos nuestros gustos, empezamos a disfrutar del heladito que, como siempre, estaba genial, cuando entraron tres inspectoras del Gobierno de la Ciudad. Eran tres gordis treintañeras y no escuché precisamente en qué área trabajaban, pero le pidieron la habilitación y otros papeles a uno de los dueños, que, rápidamente, les dijo 'qué ganas ustedes, eh, con este día y a fin de año'
El anteojudo, que aparece en todas las propagandas gráficas de su propio negocio, tardó un rato en volver al mostrador con un sobre de papel madera medio roto en el que guardaba un bibliorato y otros papeles que, a ojo de mal cubero, me arriesgo a decir que no lo iban a ayudar a zafar de la clausura. Las preguntas y los pedidos de las inspectoras fueron variados: exigieron ver un tacho de helado para comprobar que tuviera un rótulo, pasaron a chequear el estado de la cocina (encontraron telarañas en los techos y dijeron que la ventana daba a un patio (eso no sé qué tendría de malo)) y pidieron tres cuartos de Castañas y tres de otro gusto de los cuales la heladería se quedaría uno de cada sabor y ellas llevarían los cuatro restantes al laboratorio. Muero de curiosidad por saber por qué eligieron esos sabores
Mientras ellas llenaban formularios a lo loco y no se cansaban de cuchichear las distintas fallas que encontraban en el local, con mi amigo decidimos irnos. No queríamos ver el triste final, que parecía inexorable, y, además, no estábamos pudiendo charlar porque el incidente era mucho más interesante que lo que teníamos para contarnos
Pedido: si algún amigo de Villa Urquiza pasa vive cera, por favor, avísenos si se concretó la clausura o si zafaron
miércoles, diciembre 30, 2009
martes, diciembre 29, 2009
Bala zone
Hoy estuve escuchando la radio mientras le daba sácate una planta. Obviamente, elegí escuchar un programa deportivo porque eran alrededor de las 19.30 y, dada la crisis interna de la Selección, hoy era un día ideal para un futbolín para escuchar uno de esos ciclos bien amarillos (tampoco los hay de otro tipo, salvo Víctor Hugo). Justo enganché a Mariano Closs editorializando sobre el tema, mientras tenía un móvil a cargo de un periodista que se llama Hugo Balassone
Durante la nota, Marianito se distrajo y empezó a comentar lo que estaba viendo en la tele del estudio. Nunca lo mencionó con todas las letras, pero un canal de noticias estaba transmitiendo la boda gay en Ushuaia. Dijo algunas vaguedades ('ah, bueno, esto no lo puedo creer, no voy a decir nada, pero no lo puedo creer'), hizo algunos comentarios por lo bajo y luego le dio el pie a Balasone para que continuara su informe. 'Justamente, Bala sone', acotó uno de esos que integran la barra de Marianito y que intenta aprovechar al máximo cada una de sus intervenciones. Para describir el nivel de los columnistas, alcanzará con decir que el más iluminado es Marcelo Palacios. Volviendo al chiste, podría decir que fue homofóbico y que se lo podría haber ahorrado, pero también confieso que me dio risa. Más allá de eso, no me deja de parece un espanto que a un tema tan complejo lo simplifiquen a ese tipo de comentario tan cabeza. Si te resulta increíble que dos hombres se quieran casar, justificalo, pero no te hagas el picante con el respaldo una tribuna, que encima está integrada por tus súbditos
Durante la nota, Marianito se distrajo y empezó a comentar lo que estaba viendo en la tele del estudio. Nunca lo mencionó con todas las letras, pero un canal de noticias estaba transmitiendo la boda gay en Ushuaia. Dijo algunas vaguedades ('ah, bueno, esto no lo puedo creer, no voy a decir nada, pero no lo puedo creer'), hizo algunos comentarios por lo bajo y luego le dio el pie a Balasone para que continuara su informe. 'Justamente, Bala sone', acotó uno de esos que integran la barra de Marianito y que intenta aprovechar al máximo cada una de sus intervenciones. Para describir el nivel de los columnistas, alcanzará con decir que el más iluminado es Marcelo Palacios. Volviendo al chiste, podría decir que fue homofóbico y que se lo podría haber ahorrado, pero también confieso que me dio risa. Más allá de eso, no me deja de parece un espanto que a un tema tan complejo lo simplifiquen a ese tipo de comentario tan cabeza. Si te resulta increíble que dos hombres se quieran casar, justificalo, pero no te hagas el picante con el respaldo una tribuna, que encima está integrada por tus súbditos
lunes, diciembre 28, 2009
'This is it', con Michael
En mi reciente retiro espiritual en el Tigre, en el que combatí a los hippies y a los mosquitos por igual, tomé coraje y vi 'This is it', la peli que muestra cómo iban a ser los shows de Michael Jackson, que justo se murió y no pudo empezar la gira. Digo que tomé coraje porque a Michael lo quise mucho, me puso triste con su muerte y la idea de verlo sobre el escenario me daba escalofríos. Suponía que iba a ver una imagen decadente del ídolo, bailando sus pasos característicos pero algo momificado por los medicamentos y con la voz dañada. Pero no fue así. 'This is it' muestra a un Michael casi intacto, con sus modales de príncipe para hablar con los mortales, dándole lugar a los músicos para que se lucieran y con algunas ideas muy claras sobre qué esperaba la gente de sus shows
Los mejores momentos de la peli son cuando Michael baja de su nube de pedos y le explica, por ejemplo, al bajista cómo quiere que suene la base de 'Wanna be starting something', le dice a la guitarrista que aproveche su solo para lucirse o cuando todo los integrantes del equipo se toman las manos en una ronda y Michael da una arenga final, que incluye una lección ecologista. Acá, el trailer
Los mejores momentos de la peli son cuando Michael baja de su nube de pedos y le explica, por ejemplo, al bajista cómo quiere que suene la base de 'Wanna be starting something', le dice a la guitarrista que aproveche su solo para lucirse o cuando todo los integrantes del equipo se toman las manos en una ronda y Michael da una arenga final, que incluye una lección ecologista. Acá, el trailer
domingo, diciembre 27, 2009
Alta y clara
Si hacen clic acá, se van a encontrar con una nota firmada por mi y por mi jermu en Página 12 sobre el festival Voix de Femmes, en el que ella participó y yo hice la cobertura. Con la publicación de esta nota, siento que le devuelvo algo a la organización luego de haberle sacado tanto provecho a su comedor durante casi una semana
miércoles, diciembre 23, 2009
El gatone de Navidad

La primera Navidad la festejamos en Haedo, creo que él todavía vivía allí, y la quisimos hacer completa, así que fuimos a la iglesia. Yo nunca antes había ido a una misa, así que me sorprendía mucho que todos supieran todas las canciones. Era increíble, todos las sabían y yo no conocía ni un estribillo, ni una frase. Todo era una sorpresa. Cuando no sé por qué motivo todos nos tuvimos que poner de rodillas, entre los fieles pasó caminando una mina de tacos altos, mini muy provocativa y escote. Automáticamente, pasó a llamarse el gatone de Navidad. No me acuerdo si la mina fue hasta adelante para decirle algo a un tipo o si se quedó durante toda la misa. Quiero recordar que fue hasta adelante, le dijo algo y luego se fue y se subió a un auto que la esperaba en la puerta. Fue un detalle que a nadie en esa iglesia le pasó desapercibido. A la salida, todas las señoras se preguntaban quién era esa chica y las versiones no tardaron en aparecer. Cuando terminó la misa, fuimos a la casa de los viejos de Fede, cenamos, bebimos, con él después nos fuimos a seguir tomando a un costado de la vía del tren y al día siguiente su ex cuñado reventó una Pelopincho con un panzazo que resultó mortal. Fue una Navidad muy completa, llena de anécdotas
Esta Navidad no la pasaré con él ni con su familia porque no me pude resistir a una invitación del Tigre. Igualmente, este post va dedicado a mi amigo Fede a quien le deseo siempre lo mejor y aún más en esta Navidad. Y también se lo dedico al gatone de Navidad
lunes, diciembre 21, 2009
Objetos perdidos
Hace unos meses comenté que mucha gente me pregunta cosas por la calle. Se ve aparento ser un tipo muy ubicado y los transeúntes perdidos se apoyan en mi para salir adelante. Hoy dos personas en la estación Carlos Pellegrini me preguntaron cómo llegar a Retiro y Constitución y más tarde, cerca de casa, me preguntaron cómo llegar a la calle Campichuelo. Todos recibieron indicaciones precisas y espero que hayan llegado a destino
Viejo choto
Las papas fritas con sabores como 'ensalada capresse' me parecían medio cachivache, pero las de 'pollo al limón con hierbas' o 'lomo con cebollas caramelizadas' creo que ya son demasiado. A mi dame las Pehuamar gorditas y a otra cosa. Hasta prefiero las que vienen sueltas en una bolsita de nylon y se compran en las fiambrerías
A pedido del público (debo confesar que Perez y JuanO hicieron mucho para que esto pasara), abrí una cuenta en Twitter, que es twitter.com/bienahi. No tengo idea qué voy a escribir ahí, pero algo se me va a ocurrir
sábado, diciembre 19, 2009
El fútbol viene a mi
Casi me olvido de contar que hace tres días apareció una pelota en mi casa. Tal vez sea un regalo anticipado de Navidad, quizás sólo un accidente, pero seguro fue una buena noticia
miércoles, diciembre 16, 2009
Dudo, luego dudo
Justo ahora, que me estoy reacomodando a mi casa y a mis cosas, me cae una posibilidad de volver a laburar en una oficina, en horario corrido, y en una propuesta que parece interesante
¡Y en verano!
No sé qué hacer, queridos lectores. Claro que necesito la guitarra para salir del rojo en el que quedé después del viaje, pero también, lo admito, me cuesta volver a ir a laburar todos los días a un lugar tras cinco años y medio de total libertad
¡Y en verano!
No sé qué hacer, queridos lectores. Claro que necesito la guitarra para salir del rojo en el que quedé después del viaje, pero también, lo admito, me cuesta volver a ir a laburar todos los días a un lugar tras cinco años y medio de total libertad
martes, diciembre 15, 2009
Cosas que atrasan
Me acabo de dar cuenta que conjugar la palabra 'trucho' como si fuera un verbo atrasa bastante
Ejemplo atrasado: 'ese video lo trucheé yo'
Ejemplo atrasado: 'ese video lo trucheé yo'
lunes, diciembre 14, 2009
Nuevos ídolos
Massimo Tartaglia hasta ayer era un desconocido, parece que tiene problemas mentales y que está en tratamiento hace diez años. Ayer se hizo famoso porque le tiró a Silvio Berlusconi una reproducción en miniatura de la catedral de Milan y le acertó en la boca. El resultado del ataque fueron dos dientes menos y una nariz rota. Lo detuvieron al instante y él declaró 'no soy nadie'. No te tires a menos, Massimo, desde Bien Ahí te elevamos a la categoría de nuevo ídolo y te invitamos a que vengas a Buenos Aires, con estadía y viaje pago, para que demuestres tu puntería con Mauricio
viernes, diciembre 11, 2009
Lento
El descenso está siendo bien lento. La ciudad me está pareciendo más ruidosa que nunca, por todos lados veo carteles o cosas para leer, las calles están todas rotas y ya van tres veces que escucho la frase 'necesito vacaciones'. A fin de año, encontré a Buenos Aires igual que cuando me fui pero con todo el mundo más hinchado las pelotas de todo
jueves, diciembre 10, 2009
Regreso con buena onda
Ayer volvimos con Perez de nuestra gira europea y en el hall de entrada de casa nos estaban esperando 24 porrones de Brahma, a modo de bienvenida, que fueron prudentemente tomados por los amigos que nos vinieron a saludar a la noche
Así, da gusto volver a casa
jueves, diciembre 03, 2009
Confesiones
Me encantan las fotos en las que los grupos de trabajo son retratados y todos hacen como que trabajan. Siempre hay uno que señala algo. Esta foto la vi hoy en La Nación y cumple con el estilo a la perfección:

lunes, noviembre 23, 2009
Día del Lector Anónimo
Con unas horas de delay me sumo a los festejos de este día que inventamos hace un par de años con Lake y Capitán Intriga. La idea es homenajear a esos lectores silenciosos que no se animan a comentar pero que sabemos que están ahí
¡Salud, lectores anónimos! Y si quieren aprovechar la ocasión para salir de las sombras, este es su momento
¡Salud, lectores anónimos! Y si quieren aprovechar la ocasión para salir de las sombras, este es su momento

martes, noviembre 17, 2009
Karaoke
No pueden perderse este video en el que me luzco en un karaoke en Berlín
Para ver otros papelones de mi gira europea, entren a Allá es distinto
Para ver otros papelones de mi gira europea, entren a Allá es distinto
Etiquetas:
Autobombo,
Como la vida misma,
Videos
domingo, noviembre 15, 2009
sábado, noviembre 14, 2009
Oído al pasar
'Mira, cuántos kebbaps, eh', le dijo un gallego anoche a otro, en Kreuzberg, pleno barrio turco en Berlín
Invito a todo el que se la banque a que lea Allá es distinto, el blog de viaje que te despierta sana envidia
Invito a todo el que se la banque a que lea Allá es distinto, el blog de viaje que te despierta sana envidia
No la dejes ir
Qué duro es cuando muere la ilusión
sábado, noviembre 07, 2009
Nuevos ídolos
Anoche me enteré que hay un brasileño que se hace pasar por Lula y que ya dio algunas entrevistas a radios internacionales. Claro que su discurso es algo precario, entonces los periodistas sospecharon de él, averiguaron un poco y descubrieron que era un impostor. El hombre se autobautizó Caio Martins, que es el nombre de la cancha en la que hace las veces de local Botafogo, y tiene un blog a partir del cual ofreció contactos para entrevistar al presidente de su país. Desde acá, lo saludamos por la iniciativa y lo elevamos a la categoría de nuevo ídolo de Bien Ahí
sábado, octubre 31, 2009
'Lóbulo frontal', de Jorge Serrano
Yo busqué respuesta en donde no iba a encontrar.
Por eso ahora pienso bien antes de actuar.
Cuando algo anda mal no me pongo a rezar,
giro la situación, tomo una decisión.
Y no pierdo mi tiempo buscando el culpable
Tengo que creer en mi mismo
aunque siga equivocándome.
Y escribiendo la historia como a mí me guste más
Mejor será
Seguir mi voluntad, tomar las decisiones
con el lóbulo frontal.
Hacer de mi futuro mi responsabilidad
(Me gusta decidir)
(No soy hombre de fe)
(Tengo mi vanidad)
(No debo nada a nadie)
Mejor será
Seguir mi voluntad, tomar las decisiones
con el lóbulo frontal.
Hacer de mi futuro mi responsabilidad
(Confío en la razón)
(No soy hombre de fe)
(Me gusta cuestionar)
(No quiero que me engañen)
Yo cría un poco en lo sobrenatural
hasta que me di cuenta que era tan irracional.
Y me puse a pensar
si ese mundo ideal podía ser fantasía
o una necesidad de llenar con imágenes
lo que yo hacia.
Tengo que creer en mi mismo
aunque siga equivocándome
y escribiendo la historia como a mí me guste más
Mejor será
seguir mi voluntad, tomar las decisiones
con el lóbulo frontal.
Hacer de mi futuro mi responsabilidad
(Me gusta decidir)
(No soy hombre de fe)
(Tengo mi vanidad)
(No debo nada a nadie)
Mejor será
seguir mi voluntad, tomar las decisiones
con el lóbulo frontal.
Hacer de mi futuro mi responsabilidad
(Confío en la razón)
(No soy hombre de fe)
(Me gusta cuestionar)
(No quiero que me engañen)
¡Gracias Jorge por dar tanto!
martes, octubre 27, 2009
Cocorocó
El primer entrevistado cocorito que enfrenté fue a Rodolfo Livingston, el arquitecto. La nota era sobre arquitectura social para Hecho en Bs. As. y, luego de mi primera y vaga pregunta, me respondió que tenía tres libros escritos sobre esa temática, me invitó a leerlos y volver más adelante. La contestación, inesperadamente mala onda, aunque se podía esperar cualquier cosa de alguien que vestía camisa a rayas, short de pijama y pantuflas, me sorprendió. Intenté reformular la pregunta pero no tuve suerte. Implementé un Plan B que se me ocurrió en el momento: hablar de él. Si no quería hablar de su tema de investigación, seguro que iba a querer hablar sobre sí. Nadie se resiste a que lo hagan sentir mínimamente importante o pensante. Eso sí funcionó, habló un rato, se aflojó el ambiente y la nota fluyó mucho mejor. Algo similar me pasó unos años después con Fernando Peña, que no fue alguien fácil de arriar
Ayer, en la entrevista con Shantel, me pasó algo parecido. Pero no lo voy a contar acá, claro, sino en Allá es distinto, el blog de moda
Ayer, en la entrevista con Shantel, me pasó algo parecido. Pero no lo voy a contar acá, claro, sino en Allá es distinto, el blog de moda
lunes, octubre 26, 2009
Allá es distinto
En Paris los cajeros automáticos son al aire libre. No hay que entrar al banco, ni cerrar ninguna puerta.
En Zurich hay un subsidio al pobre que le permite pagar menos en los eventos culturales.
En las calles de Paris no hay tachos de basura sino que los residuos se tiran directamente en las bolsas que cuelgan de simples estructuras de metal. En lugar de poner una bolsa dentro del tacho, ponen únicamente la bolsa.
¿Querés saber más? Entrá a Allá es distinto, el diario de viaje más copado
En Zurich hay un subsidio al pobre que le permite pagar menos en los eventos culturales.
En las calles de Paris no hay tachos de basura sino que los residuos se tiran directamente en las bolsas que cuelgan de simples estructuras de metal. En lugar de poner una bolsa dentro del tacho, ponen únicamente la bolsa.
¿Querés saber más? Entrá a Allá es distinto, el diario de viaje más copado
miércoles, octubre 21, 2009
Mundo Caca internacional
No fue fácil encontrar un adaptador para el enchufe de la compu de perez en Zurich. En una versión suiza de Easy encontramos uno similar y yo después, con un encendedor y una tijera, me las ingenié para adaparlo. He aquí la obra caquienta

¿Querés saber más de nuestras aventuras europeas? ¡Leé Allá es distinto, el diario de viaje que trae suerte!
¿Querés saber más de nuestras aventuras europeas? ¡Leé Allá es distinto, el diario de viaje que trae suerte!
martes, octubre 20, 2009
Teoría sobre la pareja
¿Querés saber cómo se lleva una pareja? ¿Quién manda y quién obedece? ¿Quién es el estructurado y quién se anima a probar nuevos caminos? Poné a sus integrantes a cocinar en conjunto y todo saldrá a la luz en cuestión de segundos
viernes, octubre 16, 2009
Inconcluso por ahora y Kermese de blogs
El amigo y fiel lector Fede Lisica está organizando un evento que se llamará 'Inconcluso, por ahora', que tendrá como eje a esos planes, proyectos, ideas, que en un momento nos entusiasman muchísimo y luego van quedando relegadas
Los primeros en contar sus historias inconclusas serán Bobby Flores y Rocambole el próximo miércoles 21 de octubre en el Centro Cultural España en Buenos Aires que queda en Paraná 1159. Para la semana siguiente están anunciados Rep, Pedro Saborido y Daniel Melero
Ojalá sea un espacio para escuchar nuevas historias cinco tipos que me parecen muy interesantes y que han aportado lo suyo
También el miércoles 21 será la última Kermes de Blogs organizada por Capitán Intriga, en el Centro Cultural Rojas, Corrientes 2038. El line up esta vez contará con John Steed, La memoria que perdimos y Lalo Zanoni, entre otros. Por suerte, ese día voy a estar en Zurich, así que no tendré que elegir entre uno u otro
Los primeros en contar sus historias inconclusas serán Bobby Flores y Rocambole el próximo miércoles 21 de octubre en el Centro Cultural España en Buenos Aires que queda en Paraná 1159. Para la semana siguiente están anunciados Rep, Pedro Saborido y Daniel Melero
Ojalá sea un espacio para escuchar nuevas historias cinco tipos que me parecen muy interesantes y que han aportado lo suyo
También el miércoles 21 será la última Kermes de Blogs organizada por Capitán Intriga, en el Centro Cultural Rojas, Corrientes 2038. El line up esta vez contará con John Steed, La memoria que perdimos y Lalo Zanoni, entre otros. Por suerte, ese día voy a estar en Zurich, así que no tendré que elegir entre uno u otro
miércoles, octubre 14, 2009
Argentinísima
En la presentación del libro de perez había un viejito fotógrafo que se acercaba a quien tuviera cerca con una cámara muy antigua y tomaba una foto. Luego, le preguntaba al retratado si quería darle su mail para recibir la imagen. Con mi amigo Fede rechazamos su oferta y salimos del salón suponiendo que a algún gil le iba a sacar diez pesos. Al rato nos enteramos que una señora francesa había confiado en él y le había dado cien pesos, en calidad de seña, por unas fotos que le iba a mandar. Cuando él le diera el pedido, ella le iba a pagar los cien restantes. Alguien tuvo que avisarle a la señora, que resultó ser una de las traductoras del libro, que había sido víctima de la picardía porteña. A horas de irme de viaje (no dejen de leer el blog ad hoc) no puedo dejar de pensar en la argentinidad, mientras Diego invita a los periodistas a que la sigan chupando
Oferta laboral
Hoy me ofrecieron trabajar más por la misma plata
Quedé en que les confirmo mañana
Quedé en que les confirmo mañana
martes, octubre 13, 2009
Sueño (ajeno)
Mi mamá dice que está tomando un remedio que le trae pesadillas. Su último mal sueño fue que, delante de ella, yo sacaba un porro del tamaño de una 'esponja natural', de esas que son como un tubo. Ella se enojaba y me advertía que no iba a cuidar a mis hijos cuando yo estuviera drogado por ahí. Nos reímos y después le dije que quién tuviera uno de ese tamaño
'Encarnación', de Anahí Berneri
Hace unos meses entrevisté a la directora de cine Julia Solomonoff y la producción de fotos la hicimos en una plaza que está por Barrio Norte. Mientras el fotógrafo acomodaba los flashes, apareció una señora bajita, gordita, con una campera de pólar azul y una gorra que decía 'Guardián'. La guardiana de Mauricio nos advirtió que no podíamos sacar fotos en ese espacio público. Julia le preguntó por qué y le respondió que, sin permiso, no se podían sacar fotos de Buenos Aires. Julia, con mucha paciencia y swing, le explicó que está prohibido sacar fotos cuando se intenta lucrar con la imagen de la ciudad (publicidad), cuando hay menores (no era el caso) y cuando hay equipos que hacen peligrar la vida de quienes están cerca (tampoco era el caso). La guardiana insistió en que no se podía, Julia la contuvo y le dijo que se quedara tranquila, que ella no iba a tener ningún problema por nuestra culpa y que ya estábamos por terminar. La guardiana se fue y nosotros terminamos la sesión de fotos. Con su tono tranquilo y docente, Julia es capaz de convencerte de lo que quiera
Durante la nota hablamos sobre la gran cantidad de mujeres directoras de cine que hay en la Argentina y ella mencionó, al pasar, la peli 'Encarnación', de Anahí Berneri. El otro día recordé su recomendación y la alquilé. Por suerte, no se me cayó la imagen que tenía de Julia. Silvia Pérez es la protagonista de 'Encarnación' y está en cámara casi todo el tiempo, lo cual es casi una bendición, porque está tan bien, actúa tan bien, que te dan ganas de verla siempre un ratito más. Es la historia de un gatone de los 80 y su adultez. Muy recomendable
Durante la nota hablamos sobre la gran cantidad de mujeres directoras de cine que hay en la Argentina y ella mencionó, al pasar, la peli 'Encarnación', de Anahí Berneri. El otro día recordé su recomendación y la alquilé. Por suerte, no se me cayó la imagen que tenía de Julia. Silvia Pérez es la protagonista de 'Encarnación' y está en cámara casi todo el tiempo, lo cual es casi una bendición, porque está tan bien, actúa tan bien, que te dan ganas de verla siempre un ratito más. Es la historia de un gatone de los 80 y su adultez. Muy recomendable
viernes, octubre 09, 2009
Palmitas
Este hit me tiene secuestrado hace dos días. Hay que bailarlo
Alguien lo tenía que decir
No sé por qué siguen anunciando algunos espectáculos con la frase 'más de 40 artistas en escena'
¿Se supone que si hay mayor cantidad de gente sobre el escenario el espectáculo es mejor? ¿No es una gansada grande como esta ciudad?
¿Se supone que si hay mayor cantidad de gente sobre el escenario el espectáculo es mejor? ¿No es una gansada grande como esta ciudad?
miércoles, octubre 07, 2009
Así somos *
El viernes pasado fui a ver a Los Auténticos Decadentes y a Jorge Serrano, que presentó su disco solista, 'Alamut'. El show me dejó una sensación de felicidad absoluta que me duró todo un día, en el que no paré de escucharlos ni de bajarme algunos de sus discos. Por horas, pensé en ellos con la ilusión de un enamorado, me parecen unos genios y el show estuvo tan bueno que cuando no estaba bailando, estaba cantando. ¿Qué más se puede pedir?
En plena fiebre decadente, acabo de intentar incluir una frase de ellos en un texto marketinero, que acabo de entregar por laburo. Lamentablemente, no resistió ni un mail. El primero que opinó la bochó y me pidió un ajuste. Una pena, pero ya tendré revancha
* Escrito escuchando 'Luna radiante'
En plena fiebre decadente, acabo de intentar incluir una frase de ellos en un texto marketinero, que acabo de entregar por laburo. Lamentablemente, no resistió ni un mail. El primero que opinó la bochó y me pidió un ajuste. Una pena, pero ya tendré revancha
* Escrito escuchando 'Luna radiante'
Allá es distinto
Como ya dijimos tantas veces por acá, los viajes no empiezan cuando arranca el avión, sino mucho antes. La semana que viene nos vamos con perez de viaje y, como no podía ser de otra manera, abrimos un blog para ir escribiendo lo que se nos ocurra. Se llama Allá es distinto y también tendrá una cuenta en Twitter
Están todos invitados a leer, comentar y viajar con nosotros
Están todos invitados a leer, comentar y viajar con nosotros
martes, octubre 06, 2009
Cortando por lo sano
Paso mucho tiempo por día en la compu. Por trabajo, es cierto, y, sobre todo, por placer. Me gusta estar en la compu, ver los mails casi todo el tiempo, bajar discos, ver los comentarios del blog, ver los mails de un laburo que tiene su propia casilla, leer blogs, leer diarios y revistas, ver videos. Paso mucho tiempo por día en la compu y podría pasar aún más. Podría bajar películas y series, con sus correspondientes subtítulos, podría tener Facebook, podría jugar a jueguitos, podría tener Skype, pero prefiero no seguir sumándome cosas para hacer en la compu. Hay un mundo demasiado grande allá, al lado de la pantalla, no me lo quiero perder
Teoría
Así como el fumón cree que todo el mundo fuma porro, el consumidor de gatos ve gatos por todos lados y se la pasa señalándolos
Probablemente, ambos tengan razón
Probablemente, ambos tengan razón
lunes, octubre 05, 2009
Alguien lo tenía que decir
¿Qué tiene Pampita en su dedo? ¿No parece cacona? ¿A qué creativo se le ocurrió que embadurnarle un dedo le iba a hacer vender más tintura?

Asador
Ayer tuve mi debut como asador. Claro que no empecé con demasiada carne a la parrilla, por temor a no saber cómo cocinarla, pero sí salieron unos patys. Después de haber visto, durante años, a varios amigos manejando las brasas, no me resultó tan difícil y no se vivieron momentos de angustia. Mi autoevaluación es positiva y mi próximo objetivo es aprender a mantener unas brasas al costado, para ir alimentando el fuego
sábado, octubre 03, 2009
Lección del día:
No busques lo que no querés encontrar, porque lo vas a terminar encontrando y ahí te quiero ver
viernes, octubre 02, 2009
'Rebobinados', de Michel Gondry
Últimamente no me banco seguir viendo películas que no me están gustando. No sé si en algún momento las terminé por obligación, como con los libros, que dan tanta culpa abandonarlos cuando la historia no atrapa. Me pasó, entre otros, con 'El señor de los anillos'. A la página 70 ya estaba podrido de las descripciones de las montañas, de los enanos con orejas puntiagudas y de las aldeas. Pero no me permití dejarlo. Lo leí enterito y juré no acercarme nunca más a ese mundo de fantasía puntillosa
Igual que con 'Iron man', ayer a la media hora de 'Rebobinados' decidí apagar el DVD. Jack Black no me estaba dando risa, tampoco su amigo negro ni la historia me parecía graciosa: Jack Black se magnetiza y borra todos los VHS del video club que atiende su amigo. Deciden hacer sus propias versiones de las películas y alquilarlas. Mi problema fue que no había visto las pelis que citaban ('Cazafantasmas' no la volví a ver desde que la vi cuando tenía 6 años en un cine en Miramar, tampoco vi 'Rush Hour 2', ni 'Robocop') y, por otro lado, cada vez tengo menos paciencia para algunos tics del humor yanqui. Por ejemplo, la escatología, como cuando Jack Black vomita en la puerta del negocio de su amigo
Como con tantas otras pavadas, esto ya tuvo su repercusión en Youtube, donde la gente subió sus propias versiones de películas
Igual que con 'Iron man', ayer a la media hora de 'Rebobinados' decidí apagar el DVD. Jack Black no me estaba dando risa, tampoco su amigo negro ni la historia me parecía graciosa: Jack Black se magnetiza y borra todos los VHS del video club que atiende su amigo. Deciden hacer sus propias versiones de las películas y alquilarlas. Mi problema fue que no había visto las pelis que citaban ('Cazafantasmas' no la volví a ver desde que la vi cuando tenía 6 años en un cine en Miramar, tampoco vi 'Rush Hour 2', ni 'Robocop') y, por otro lado, cada vez tengo menos paciencia para algunos tics del humor yanqui. Por ejemplo, la escatología, como cuando Jack Black vomita en la puerta del negocio de su amigo
Como con tantas otras pavadas, esto ya tuvo su repercusión en Youtube, donde la gente subió sus propias versiones de películas
Reflexión grosa
Casi nunca es tan grave lo que le pasa a uno, lo más peor es no poder aprender algo de eso que pasó. Las fichas caen pero hay que estar atento para agarrarlas y ponerlas en su lugar
miércoles, septiembre 30, 2009
Todos a Europa

Las condiciones para sumarse son muy pocas: se ata la bici a un árbol con una cuerda, se deja un cartelito, anónimo, en el que se aclara que no se trata de un vehículo robado sino de una bici que necesita ser usada. Y así, acá viene el lugar común onda Clarín, la rueda sigue girando
Cuando escucho este tipo de proyectos me vuelvo a sentir tan en el inframundo como cuando le expliqué a una holandesa qué era una inundación. También, una voz combativa suena dentro mío y me dice que para que ellos liberen sus bicicletas, las nuestras tienen que estar atadas e igual nos las roban. Bueno, esta última parte la podría haber dicho un joven vendedor de Prensa Obrera en Sociales, pero bueno, sepan disculpar la poca inspiración, ya es tarde y fue un día largo
Escena del día:
Mi vieja leyendo la THC
martes, septiembre 29, 2009
Sueño tenístico
Soñé que me cruzaba con Juan Martín Del Potro y le pedía su mail, para concertar una entrevista: 'delpo@delpotro.com.ar', me respondía él
Cuidado, cuidado

El Konex se rindió a los pies de Ricky en cuanto saludó y empezó a cantar. Durante toda su participación, abusó de su pasito característico, en el que da una vueltita y mueve el culo. Lo habrá hecho cuatro veces durante el primer tema, pero cabe reconocer que siempre se gana el aplauso cuando menea. El flequillo no se lo despeina tanto como hace quince años porque ya no lo tiene. Ricky no tiene otro paso, otra gracia. Su pasito es ése, el que da la vueltita y mueve el culo. Después, se limita a dar dos pasos para cada lado o a mover el hombro, mientras gira sobre su eje. En ese preciso momento es cuando más parece una tía salteña contracturada, pero igual tiene algo que lo hace irresistible
Para el segundo tema invitó a la 'rikita japonesa', un gato con calzas que bailaba frenéticamente, moviendo el culo mucho más y mejor que Ricky. La chica podía ser japonesa, del altiplano o la hermana menor de Marilyn Manson. Tenía una cara rarísima y, por momentos, parecía poseída. No interactuaron mucho Ricky y la rickita japonesa. Me imagino que eso fue una suerte, porque es obvio qué tipo de intercambio podían llegar a tener y es preferible no haberlo visto
Ya en su último tema, Ricky era el dueño del lugar y todos respondíamos a sus consignas. Era tal el poder que tenía que empezó a dirigir al grupo. Pidió 'solitos de percusión', indicó cuándo tenía que tocar la campana, le enseño un estribillo al público. A la salida, me lo crucé y no desperdicié la chance de darle la mano y felicitarlo por el show. En la cabeza me quedó picando la frase con la que agitó buena parte del show: 'todos bailando, todos bailando'. Simple y efectiva
domingo, septiembre 27, 2009
Um que tenha
Hace poco perdí el aliento cuando quise entrar a Um que tenha, mi blog preferido para bajar música brasilera, y descubrí que lo habían cerrado. Mi amigo, y reciente cumpleañero, Herno me comentó que lo habían abierto con otra url y recuperé el aliento recién ahora, que lo reencontré. Tiene discos de todos los grupos y solistas que se les ocurra, especialmente los más tradicionales pero también mucho artista nuevo que acá no se conoce. Se los recomiendo mucho
Air drums
Si Dios existe, le pido que algún día haga sonar la batería que toco imaginariamente mientras escucho música. O la guitarra, cuando me pongo más rockero. Sería una señal divina y empezaría a creer en Díos. Aparte, estoy seguro de que le gustaría lo que toco. Si está con tiempo, le toco toda la bata de 'Doolitle', de Pixies. Me sé todos los cortes
Confesión nerd

Me siento muy tercermundista cuando no puedo ver algún video porque no está disponible para mi país. Eso es discriminar, loco
viernes, septiembre 25, 2009
Tudo bem, tudo legal II
Don Carlos no para de ser bueno con sus empleados
Subtítulos
Me sorprende que la tecnología no haya avanzado en lo que respecta al subtitulado de las películas. Uno sigue leyendo un par de frases juntas apenas el protagonista abre la boca y, a veces, se mata un poco la emoción de la escena cuando ya se sabe lo que va a decir. Esos dos segundos de suspenso pueden valer mucho
jueves, septiembre 24, 2009
Ya no sé qué hacer conmigo
Acabo de sobornarme para terminar de desgrabar una nota que hice hoy. Cuando amagué a dejar para mañana los siete minutos que me faltaban desgrabar, me serví un flan con dulce pero sólo me permití comer la mitad. La otra mitad recién se disfrutó cuando terminé la tarea. Eso es autodisciplina
miércoles, septiembre 23, 2009
Kermese
La consigna del Capitán para mi participación en la Kermese de blogs fue muy amplia: 'gastá $50 en cosas lindas'. No se me ocurría qué comprar, así que empecé a pensar ejes que me permitieran ordenarme. Lo primero que pensé fue en gastar los cincuenta en cosas de un mismo color. Automáticamente, descarté la idea, porque me resultó medio impracticable y porque no me la terminaba de imaginar. Un rato después se me ocurrió que era la ocasión ideal para comprarme cosas que siempre había querido tener pero, por algún motivo, no me las había comprado. Esa idea me gustó un poco más, así que puse manos y ojos a la obra
Arranqué con la compra de unas sedas con sabores. Las olí todas (vainilla, menta fresca, banana) y elegí las de frutilla. Algunos días después compré un mortero, que venía queriendo hace rato para picar cosas o armar caipirinhas. Para esa altura llevaba gastados $19,50 (4,5 en las sedas, el resto en el mortero). El lunes di una vuelta por el Barrio Chino y compré cous cous ($18), que me gusta mucho y también me lo venía censurando, y unos anteojos negros ($15), muy faroleros y que, supuse, me quedaban bien
Cuando subí al escenario de la Kermes, junto a Lake y a Matías, que debían cumplir la misma consigna, me enteré de que todas mis compras se iban a sortear. No me gustó la noticia pero la acepté para no hacerle una escena al Capitán delante de todos sus fans. Mi lote se lo ganó una chica que estaba sentada justo detrás mío y se apiadó de mi y me regaló los anteojos y el mortero, porque yo había contado toda esta historia al micrófono. Aprovecho la ocasión para volver a agradecerle y, ya que estamos, le quiero preguntar si el hombre que estaba al lado suyo era su papá y, en ese caso, saber qué dijo sobre las sedas saborizadas
Acá estoy con mis anteojos nuevos y mi primer mortero
Arranqué con la compra de unas sedas con sabores. Las olí todas (vainilla, menta fresca, banana) y elegí las de frutilla. Algunos días después compré un mortero, que venía queriendo hace rato para picar cosas o armar caipirinhas. Para esa altura llevaba gastados $19,50 (4,5 en las sedas, el resto en el mortero). El lunes di una vuelta por el Barrio Chino y compré cous cous ($18), que me gusta mucho y también me lo venía censurando, y unos anteojos negros ($15), muy faroleros y que, supuse, me quedaban bien
Cuando subí al escenario de la Kermes, junto a Lake y a Matías, que debían cumplir la misma consigna, me enteré de que todas mis compras se iban a sortear. No me gustó la noticia pero la acepté para no hacerle una escena al Capitán delante de todos sus fans. Mi lote se lo ganó una chica que estaba sentada justo detrás mío y se apiadó de mi y me regaló los anteojos y el mortero, porque yo había contado toda esta historia al micrófono. Aprovecho la ocasión para volver a agradecerle y, ya que estamos, le quiero preguntar si el hombre que estaba al lado suyo era su papá y, en ese caso, saber qué dijo sobre las sedas saborizadas
Acá estoy con mis anteojos nuevos y mi primer mortero

martes, septiembre 22, 2009
Cosas que atrasan
Kermese
Ya se los dije dos veces, esta es la última vez que se los digo: vengan hoy a la Kermes de Blogs, en el Rojas (Corrientes 2038) a las 19. Organiza Capitán Intriga y yo voy a ser parte de los kermeseantes
lunes, septiembre 21, 2009
Pregunteli nerd
¿Cuál será el Winco de la era digital? ¿El monitor monocromático? ¿El disket? ¿El CPU? ¿El iPhone?
sábado, septiembre 19, 2009
w
Por favor, que alguien me explique por qué muchas notas de Clarín Deportes terminan con una w. Acá tienen 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 ejemplos. Si es algo tan nerd que está relacionado al HTML, preferiría no saberlo
Fenómeno

El fanatismo familiar por ella logró que mis viejos alguna vez vieran un rato de 'La estación de Landriscina' porque tenía una pequeña participación. Luego de no saber de ella durante unos años, ya hace un par que le viene yendo bien con un monólogo sobre mujeres de 50 y hoy leí en una nota que la tratan de 'fenómeno teatral'. Temo tener que entrevistarla algún día y que me reconozca
viernes, septiembre 18, 2009
Pequeña rebeldía (frustrada)
Mi intento por no pagar una comisión a MercadoLibre de casi 200 mangos duró hasta que recibí el primer llamado de su Departamento Legal
jueves, septiembre 17, 2009
Infalible
Mi vieja me reenvió un mail con esta imagen del buda del dinero un día después de que se desatara cierta crisis financiera y nerviosa en mi casa. Dos días después, el orden está reestablecido y hasta con mejores perspectivas por delante. 'Todas las veces que recibí este buda vino un dinero extra o una buena noticia', decía el mail, que a ella se lo había mandado una amiga
Yo no soy supersticioso pero tampoco avaro. Así que les comparto al buda del dinero y les recomiendo respetarlo, porque a mi me cumplió
Yo no soy supersticioso pero tampoco avaro. Así que les comparto al buda del dinero y les recomiendo respetarlo, porque a mi me cumplió

miércoles, septiembre 16, 2009
Mundo Caca
Un imán que atrae al Mundo Caca es el papel en el que envuelven las facturas, sobre todo cuando queda pegoteado un poco de dulce de leche o de pastelera. Si se guarda ese papel en lugar de tirarlo automáticamente, el Mundo Caca llegará sin pedir permiso
Sueño con Deportivo Español

martes, septiembre 15, 2009
mamámamá
Ayer, ante una diferencia de 80 centavos a favor de Luchetti, me terminé inclinando por un paquete de tirabuzones de esa marca para alentar a estos cortos colgadísimos y graciosos que tienen hace años. No sé cómo funciona la publicidad en la gente, pero en mi funcionó de esta manera
lunes, septiembre 14, 2009
Sensación térmica
En los últimos días escuché varias anécdotas sobre personas que se agarraban a piñas o se peleaban por boludeces. ¿Me parece a mi o la sensación térmica viene medio caliente?
viernes, septiembre 11, 2009
Consecuencias de la vida en sociedad
Últimamente me están dando mucha más bronca los pelotudos que los hijos de puta porque con los hijos de puta se puede hablar. En cambio, con los pelotudos todo se hace más difícil
Adiós, Ramiro
Me acabo de enterar que se murió Ramiro Musotto a los 45 años, un músico argentino que vivió más de la mitad de su vida en Brasil y se convirtió en uno de los percusionistas más grosos de ese país. Tuve la suerte de entrevistarlo personalmente y también un par de veces por mail y descubrí lo mismo que decían todos los que lo habían conocido: era un tipo súper gentil, buena onda, estudioso y respetuoso. No sé cómo dar a entender lo que significa este tipo en Brasil, el país del ritmo: los más grosos (Caetano Veloso, Gilberto Gil, Marisa Monte) lo invitaron para que toque con ellos, produjo un montón de discos y grabó dos discos solistas en los que revisó los ritmos más tradicionales a través de un lenguaje más moderno, más electrónico
Desde Bien Ahí lo saludamos y lo recordamos haciendo lo mejor que sabía hacer:
Desde Bien Ahí lo saludamos y lo recordamos haciendo lo mejor que sabía hacer:
jueves, septiembre 10, 2009
Kermese
Como ya contamos en su primera edición, el amigo Capitán Intriga está organizando una Kermese de blogs en el Centro Cultural Rojas. La idea es que distintos bloggers cuenten sus cositas y muestren algo de lo que hacen

La próxima edición será el 22 de septiembre a las 19 y yo voy a estar invitado. Junto a Lake y a Matías, de Hablando del asunto, tendremos que aconsejar la mejor manera de gastar 50 pesos, en una reedición de 'La moda por $50', de Carmen Yazalde
Así que, más vale que los vea ahí

La próxima edición será el 22 de septiembre a las 19 y yo voy a estar invitado. Junto a Lake y a Matías, de Hablando del asunto, tendremos que aconsejar la mejor manera de gastar 50 pesos, en una reedición de 'La moda por $50', de Carmen Yazalde
Así que, más vale que los vea ahí
miércoles, septiembre 09, 2009
Beatlemanía

No sé cómo sucede, pero ninguna otra banda podría soportar tantas remasterizaciones, piezas encontradas, homenajes, recopilaciones, antologías o como se llame el negocio de la época
Logro del día
Quedarme callado después de decir qué cifra espero ganar en un laburo
Uno tiende a justificarse, a decir alguna pavada, a minimizarse. Con mucha concentración, logré quedarme calladito
Uno tiende a justificarse, a decir alguna pavada, a minimizarse. Con mucha concentración, logré quedarme calladito
martes, septiembre 08, 2009
Oficinesco
Se me está haciendo hábito ver 'The office' a las 14.30 en I.sat. Por momentos, me cago de risa y en otros me parece demasiado duro. Me mata que no tenga una cortina de cierre y entonces a veces me quedo angustiado, mirando los títulos, en silencio, y vuelvo a pensar que esa serie es excelente. Sé que estoy llegando unos años tarde, pero igualmente la quería recomendar
domingo, septiembre 06, 2009
Algunos discos
En Uno al día me reencontré con el primer disco de Clap your hands and say yeah, una banda que creo que ya recomendé hace un tiempito. Movidito el disco y es inevitable no acordarse de David Byrne apenas se escucha al cantante. Allí también conocí a Friendly Fires, que me enteré que tocaron hace poco acá, una buena banda, movidita y bailable. En un plan menos indie, recomiendo 'Pregonero', de Banda Conmoción, un grupo chileno que conocí por recomendación de Herno y del que postearon en Pinche Pelotas! Tocan una onda entre cumbiera y balcánica, muy explosiva, aunque tal vez te aburrís si escuchás el disco de corrido. De ese mismo blog me bajé 'The buena vibra sound system', de Sidestrepper, un grupo colombiano que mezcla cumbia, hip hop y electrónica
Por último, en Lo de Pituco bajé el disco de la banana de Velvet Underground versionado por Beck, con algunos temas muy logrados y otros que no lo son tanto
Por último, en Lo de Pituco bajé el disco de la banana de Velvet Underground versionado por Beck, con algunos temas muy logrados y otros que no lo son tanto
Diálogo con mamá
Era el mediodía de un día de semana y estaba por almorzar en la casa de mi vieja. Estábamos los dos solos. Fue hace poco. Tres años, como mucho. Yo estaba ordenando la mesa para poner los platos. Agarré el diario, todavía llegaba Página 12 todos los días (ahora compran sólo La Nación los domingos), que tenía una nota de tapa sobre la posible legalización de la marihuana y la principal imagen era la de una hoja. '¿Viste esta tapa?', le pregunté. '¿Viste? Ya no te vas a tener que esconder', dijo, clavándola en el ángulo. Yo no dije nada
Cuando viajé a Europa, hace dos años, me dio algunos consejos para hacer la valija. Me advirtió de la cantidad de líquido que podía llevar en el bolso de mano y también me pidió 'no lleves porros'. 'Ay, no, mamá', respondí
Ayer vino a casa a ver las plantas nuevas. Se interesó por los jazmines y arriesgó que la azalea era doble. '¿Y esto qué es? ¿Marihuana?', se interesó. 'Sí', le dije. 'Que no te la vea Aníbal Fernández', aconsejó
Mi vieja la tiene más clara que yo. Y mi viejo, que estaba al lado nuestro mientras charlábamos, no se queda atrás
Cuando viajé a Europa, hace dos años, me dio algunos consejos para hacer la valija. Me advirtió de la cantidad de líquido que podía llevar en el bolso de mano y también me pidió 'no lleves porros'. 'Ay, no, mamá', respondí
Ayer vino a casa a ver las plantas nuevas. Se interesó por los jazmines y arriesgó que la azalea era doble. '¿Y esto qué es? ¿Marihuana?', se interesó. 'Sí', le dije. 'Que no te la vea Aníbal Fernández', aconsejó
Mi vieja la tiene más clara que yo. Y mi viejo, que estaba al lado nuestro mientras charlábamos, no se queda atrás
viernes, septiembre 04, 2009
Pregunteli
Ahora que está flaca (porque se hizo el by pass gástrico (qué término horrible)), ¿Alessandra no perdió un poco de onda? Estaba bueno que los consejos sexuales los diera una gordi
Casi un fax de bolsillo

Aclaración: no sabía el modelo de la agenda de memoria, no soy tan fetichista
Idola total
El otro día vi a María Onetto a dos cuadras de casa. Casi la tacleo de la emoción para darle un beso, pero se estaba por tomar un taxi, así que preferí no ponerme en su camino
jueves, septiembre 03, 2009
Lo último de lo último de lo último de lo moderno

Seguramente, los Gary Palermo van a hablar de esto dentro de meses, pero vos lo leíste primero acá, en Bien Ahí, un blog que de tan moderno ya es retro 2.0 (?)
Concurso
El próximo concurso de Metrovías debería invitar a la gente a que le ponga nombre al asiento para una persona que está en la Línea A. No sé para qué serviría ponerle nombre pero se lo merece
Confesión: me caen simpáticos esos asientos, aunque cuando me siento en ellos me siento un poquito pelotudo
Confesión: me caen simpáticos esos asientos, aunque cuando me siento en ellos me siento un poquito pelotudo
miércoles, septiembre 02, 2009
Nuevos ídolos
Más allá de sus platos, que no parecen tan complicados de hacer, me cabe mucho su buen humor, la forma en que habla el español (su 'ashí' es irresistible) y su destreza para manejar los palitos durante la cocción. Mi parte preferida del programa es cuando se sienta solo a comer lo que preparó e introduce algún objeto oriental, como una cajita que mostró hace poco, que tenía unos mecanismos secretos para abrirla
martes, septiembre 01, 2009
Planes a futuro
Me gustaría nunca más lidiar con las facturas a pagar, la ropa que hay que sacar del ténder ni llamar para insistir que me paguen a ningún lado. No pido nada más. Del resto de las cosas, me ocupo yo, ¿podrá ser?
lunes, agosto 31, 2009
Vamos todos a Finlandia
Recién leí esta nota en La Nación, en la que cuentan que Finlandia es la meca mundial de las competiciones absurdas, por no decir de la pelotudez
Desde 1992, en la localidad de Sonkajärvi se realiza un campeonato mundial de 'cargar mujeres', en el que los competidores deben sortear todo tipo de obstáculos a lo largo de 253 metros. El ganador se lleva tantos litros de cerveza como kilos pese la chica que llevó a cococho. La nota no precisa qué gana la chica
Otra competencia pelotuda es el lanzamiento de celular, que se celebra hace 9 años en Punkaharju, mientras que en Hyrynsalmi se juega al fútbol pero en el barro. Dentro de una agenda tan cargada en lo que a boludeces se refiere, se destaca el mundial de air guitar, en el que los participantes deben simular que tocan una guitarra
Aquellos que prefieran disciplinas más tortuosas, se pueden anotar en el concurso en el que se premia a la persona que pasa más tiempo sentada sobre un hormiguero con el culo al aire o dentro de un sauna a 110 grados
Con ustedes, el campeón del air guitar del 2007:
Desde 1992, en la localidad de Sonkajärvi se realiza un campeonato mundial de 'cargar mujeres', en el que los competidores deben sortear todo tipo de obstáculos a lo largo de 253 metros. El ganador se lleva tantos litros de cerveza como kilos pese la chica que llevó a cococho. La nota no precisa qué gana la chica
Otra competencia pelotuda es el lanzamiento de celular, que se celebra hace 9 años en Punkaharju, mientras que en Hyrynsalmi se juega al fútbol pero en el barro. Dentro de una agenda tan cargada en lo que a boludeces se refiere, se destaca el mundial de air guitar, en el que los participantes deben simular que tocan una guitarra
Aquellos que prefieran disciplinas más tortuosas, se pueden anotar en el concurso en el que se premia a la persona que pasa más tiempo sentada sobre un hormiguero con el culo al aire o dentro de un sauna a 110 grados
Con ustedes, el campeón del air guitar del 2007:
domingo, agosto 30, 2009
'The soloist', de Joe Wright
En los últimos años cambió la forma de acercarse a la cultura y al entretenimiento. Antes, para ver una peli tenías que ir al cine, engancharla en la tele o alquilarla. Ahora, un amigo te pasa un CD con 5 películas o en un pen drive te grabás varios discos de un grupo. De esa manera, uno pierde la noción de cómo llegó a conocer ciertas cosas y se enfrenta a la obra sin tanta información encima
Esta torpe introducción tiene como fin recomendar 'The soloist', una peli con Robert Downey Jr., que trajo el viernes pasado la amiga Cata a casa, de la cual no tenía la menor idea de su existencia y que me gustó mucho. No sé mucho más sobre ella, pero no me extrañaría que a él lo nominen al Oscar por esta actuación
Acá, el trailer
Esta torpe introducción tiene como fin recomendar 'The soloist', una peli con Robert Downey Jr., que trajo el viernes pasado la amiga Cata a casa, de la cual no tenía la menor idea de su existencia y que me gustó mucho. No sé mucho más sobre ella, pero no me extrañaría que a él lo nominen al Oscar por esta actuación
Acá, el trailer
jueves, agosto 27, 2009
Irma y Orlando, en la cresta de la ola
Ayer Bestiaria nos dejó un comentario súper elogioso en Irma y Orlando. También agregó el link en sus recomendados y sugirió su lectura en los comentarios de uno de sus posts. Fieles, varios de sus lectores pasaron por nuestro blog y dejaron sus opiniones. Ojalá sigan leyendo a nuestros héroes bonaerenes en cada una de sus aventuras. Y vos, distraído, si todavía no los conocés, apurate, que todavía estás a tiempo
Los sueños, sueños son
Hace un tiempito conté que había soñado que charlaba con Mike Amigorena. Por suerte, el sueño se me cumplió la semana pasada cuando lo entrevisté y, efectivamente, le comenté que su producción de fotos en el barco Caras con Mirtha y Susana había sido todo y más y él, casi como en el sueño, se rió y dijo que la había pasado muy bien
Sushi divino
Dios existe y es una pieza de sushi que, probablemente, nunca probaré
miércoles, agosto 26, 2009
Viejo choto

martes, agosto 25, 2009
Encuentro con Ronnie en un súper chino

lunes, agosto 24, 2009
Oído al pasar
'Enganché una en San Isidro y después nada más', le dijo un remisero a otro, en la puerta de una remisería a la vuelta de mi casa, mientras varios colegas suyos seguían mirando las carreras, sentados frente a Crónica TV
Cosas que atrasan
Nuestro fiel lector y habitual comentador El Vasco nos escribió un mail en el que nos comentó que atrasa muchísimo utilizar la expresión tillenesca 'oooosssooo'. También podríamos agregar otras muletillas de ese estilo, como '¿le gutó o no le gutó?'
viernes, agosto 21, 2009
Mundo Caca
El pico vertedor del termo es un objeto que inspira a más de uno para desarrollar su Mundo Caca. Papeles que intentan que no se salga la tapa, cintas que pretenden pegar aquello que se quiere caer son algunos ejemplos de esa cacona que se evita comprando un pico nuevo, a sólo 10 pesitos, en nuestra ferretería amiga
jueves, agosto 20, 2009
Monguis
Hace unos meses, fue el estreno de 'Mundo alas', con León Giego. Ahora, Norma Aleandro protagoniza una peli con una chica con síndrome de down. Se ve venir el título de Barcelona, onda 'El año del cine mogólico', o algo así
lunes, agosto 17, 2009
Charly
Me pone contento verlo más sano a Charly, pero ¿no parece que lo engordaron para comérselo?
Debates inútiles
Por ser un empleado estrella, un amigo está a punto de obtener el beneficio del teletrabajo un día a la semana. La pregunta que se le impuso fue qué día elegir. Luego de mucho analizarlo, los ingenieros piensan muy distinto al resto de los mortales, decidió por pedirse el lunes. En su caso, yo hubiera optado por el viernes o, tal vez, el jueves, así en el regreso a a la oficina se comparte la emoción del viernes con el resto y el miércoles a la noche se viviría también como viernes. Ustedes, ¿qué elegirían? Yo creo que lunes no le conviene porque, un día como hoy, correría el riesgo de que no se lo computen
viernes, agosto 14, 2009
Oblogo
Los amigos de Oblogo publicaron en su revista, que se reparte gratis en distintos puntos de la ciudad, un reciente post de Bien Ahí, así que les agradecemos mucho
Síndrome post traumático
A más de una semana del afano de mi bici, estoy sufriendo el síndrome del ex. Así como el recién separado piensa que su ex lo está llamando cada vez que suena el teléfono, yo me pongo a ver cada bici que pasa por la calle, pensando que voy a encontrar a la mía
La Kermese de blogs

jueves, agosto 13, 2009
Siempre se puede decir no
En estos últimos días, con distintas cosas, fui comprobando que decir no te va llevando más lejos que decir que sí, casi en piloto automático o por miedo
El sí es el entusiasmo, las ganas, pero el no son las convicciones, el compromiso y cierta responsabilidad. Aunque cueste, hay que decir que no. A la larga, se ven los resultados
El sí es el entusiasmo, las ganas, pero el no son las convicciones, el compromiso y cierta responsabilidad. Aunque cueste, hay que decir que no. A la larga, se ven los resultados
miércoles, agosto 12, 2009
Viggo
Anoche estuve en el lanzamiento del libro de poemas que publicó Viggo Mortensen en el Centro Cultural España. Luego de algunas palabras del actor, que vistió su clásica camiseta de San Lorenzo, pasaron a leer algunos poetas. No conozco a mucha gente del medio literario, pero se respiraba un ambiente un poco raro, incómodo. La mitad del auditorio, más o menos, había ido exclusivamente a ver a Viggo, a sacarse una foto con él, a verlo de cerca. La otra mitad, más relacionada a las letras, no sabía del todo bien qué hacer: ¿aplaudimos a Viggo por este emprendimiento? ¿O en realidad es un paracaidista de Hollywood, que vino a poner plata en una capilla para San
Lorenzo y también en la poesía argentina? Varios de los poetas que integran el libro se enteraron ayer mismo de la existencia de esa compilación. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Nos enojamos porque no se manejaron bien o agradecemos porque, en definitiva, el tipo hace lo que no hace nadie, que es poner guita para publicar poesía? ¿Y si el compilador fuera otro? ¿No se hubieran enojado un poquito porque no les avisaron? Cuando pasaban a leer, todos agradecían y, la verdad, se veían sinceros, pero también se los veía algo escépticos con respecto al evento. 'Nunca vi a tanta gente en un recital de poesía', dijo uno de los que pasó a leer y fue imposible no darse cuenta de que con esa ironía estaba queriendo decir 'este lugar está lleno de cholulos que no les importa la poesía', cosa que se ajustaba a la realidad. Cuando terminaron de leer, Viggo se quedó firmando ejemplares y sacándose fotos con quienes querían retratarse con él. Se retiró rodeado por cuatro guardaespaldas. Detrás, iba un séquito de 20 personas, que peregrinaba hacia vaya saber dónde. Los periodistas intentábamos conseguir algún contacto para entrevistarlo la próxima vez que venga. Los poetas se iban a comer para festejar el lanzamiento del libro. Nadie sabía si Viggo iba a ir a esa cena

martes, agosto 11, 2009
Canciones que me tienen los huevos llenos: La batalla final
Como integrante del comité de organización de un cumple de 90 que se realizará próximamente, ayer tuve una reunión cara a cara con el DJ, para charlar sobre la lista con la que musicalizará el evento. Luego de ordenar en un cronograma los distintos shows musicales que amenizarán la noche, pasamos propiamente a la batalla cuerpo a cuerpo. 'Yo había pensado en un bloque de rock nacional y otro con música de los 80', dijo, con el piloto automático puesto. 'No, mirá, rock nacional no y mucho menos temas de los 80, como 'YMCA' o 'Celebration'', le aclaré
También se le dijo que no a Chayanne, a Chichi Peralta, a Madonna (la tachó él, creo que criteriosamente), a los Cadillacs (basta, por favor, de 'No me sentaría en tu mesa' y de saltar con las rodillas bien arriba, como si estuviéramos en el gimnasio al que no queremos ir más), a Los Pericos (pero le habilité 'El ritual de la banana' porque me gusta su letra en un idioma inventado), se prohibió 'Gasolina' y también se subrayó el veto a Rodrigo, el potro cordobés
Como datos de color sobre la charla podría agregar que el DJ tenía un estuche lleno de CD's grabados y rotulados en marcador. Sus errores de ortografía no sólo demostraban su precario conocimiento de idiomas (no supo escribir 'Let the river run' en Youtube, cuando se charló sobre qué canción iba a abrir la noche, vamos no era tan difícil) sino también su poco cariño para con la música. Por más burro que seas, no podés escribir cosas como 'child out' o referirte a la bossa nova como 'bossan'
Por último, me quedó picando una reflexión que tuvo casi al pasar: 'a la gente de la colectividad la mal acostumbraron poniéndole siempre la misma música' (?)
Actualización: me olvidé de contar que, por motivos políticos, también hubo censura: Celia Cruz y Gloria Stefan se quedaron afuera por gusanas, mientras que grité '¡no!' cuando me preguntaron si quería algún tema de Cacho Castaña, ese furibundo menemista disfrazado de abuelo consumidor de viagra

Como datos de color sobre la charla podría agregar que el DJ tenía un estuche lleno de CD's grabados y rotulados en marcador. Sus errores de ortografía no sólo demostraban su precario conocimiento de idiomas (no supo escribir 'Let the river run' en Youtube, cuando se charló sobre qué canción iba a abrir la noche, vamos no era tan difícil) sino también su poco cariño para con la música. Por más burro que seas, no podés escribir cosas como 'child out' o referirte a la bossa nova como 'bossan'
Por último, me quedó picando una reflexión que tuvo casi al pasar: 'a la gente de la colectividad la mal acostumbraron poniéndole siempre la misma música' (?)
Actualización: me olvidé de contar que, por motivos políticos, también hubo censura: Celia Cruz y Gloria Stefan se quedaron afuera por gusanas, mientras que grité '¡no!' cuando me preguntaron si quería algún tema de Cacho Castaña, ese furibundo menemista disfrazado de abuelo consumidor de viagra
domingo, agosto 09, 2009
2 pelis muy recomendables
Se dio un fin de semana a toda peli. Primero fue el turno de un clásico del terror, 'El bebé de Rosemary', de Roman Polanski. Me pareció excelente, con mucha precisión en cada actuación, en cada ropa, en cada detalle, cada frase, todo muy cronometrado. Es increíble cómo da tanto miedo sin que se vean escenas tenebrosas. A mi no me gustan las de miedo, pero esta es otra cosa. Mi parte preferida fue cuando ella se corta el pelo y tiene mucha cara de demacrada, durante el primer tiempo de su embarazo. Acá, la escena final:
Después, vi una peli a la que le tenía ganas desde que se estrenó en el cine y siempre se me había escapado. 'Las mantenidas sin sueños' es la primera peli de Vera Fogwill y es de esas pelis argentinas a las que muchos pueden putear por aburridas, o por pretenciosas, pero me gustó porque rompe un poquito con los relatos más tradicionales. Lleva un rato entrar en el tono, uno no sabe si está pasando algo sórdido o gracioso, pero a su vez hay algo que atrae. No me pareció un hitazo, pero me interesó la manera en la que habla sobre las distintas formas de cuidar a una persona, sobre la abulia y sobre las madres y las hijas
Después, vi una peli a la que le tenía ganas desde que se estrenó en el cine y siempre se me había escapado. 'Las mantenidas sin sueños' es la primera peli de Vera Fogwill y es de esas pelis argentinas a las que muchos pueden putear por aburridas, o por pretenciosas, pero me gustó porque rompe un poquito con los relatos más tradicionales. Lleva un rato entrar en el tono, uno no sabe si está pasando algo sórdido o gracioso, pero a su vez hay algo que atrae. No me pareció un hitazo, pero me interesó la manera en la que habla sobre las distintas formas de cuidar a una persona, sobre la abulia y sobre las madres y las hijas
Confesión musical

'A pesar de todo, en el fondo somos unas personas tiernas, un pequeñito que necesita del calor, de la dulzura y de la ternura, y por más que ahora me molestás, si te vas muy lejos te voy a buscar yo. Y el hecho de decir 'de Taiwán', además es porque es muy musical, la melodía me sugirió eso (la tararea). Y, cuando se me ocurre una palabra así, me muero de risa. Pensaba: '¡Mirá lo que estoy diciendo!'. Al mismo tiempo, es tan específico decir: 'Un osito. De peluche. De Taiwán', te lo hace como si lo estuvieras viendo, más real. Por otro lado, 'de Taiwán' es una imagen de lo berreta, de lo barato y lo económico de un osito de peluche común. Eso somos todos'
viernes, agosto 07, 2009
Mundo Caca
El nylon que viene sobre los potes de helado (de un cuarto, de medio, de un kilo) abren la puerta para que entre el Mundo Caca
jueves, agosto 06, 2009
Peña x 2 (parte 2)
La segunda entrevista con Fernando Peña nació malparida. Me llamó una amiga un jueves a la tarde y me contó que le habían ofrecido entrevistar a Peña el día siguiente, pero ella no tenía tiempo ni ganas, así que me preguntó si la quería hacer yo. Me pareció interesante, así que acepté. La nota iba a ser sobre su reciente libro ('Gracias por viajar conmigo'), que también tenía una obra de teatro
Por problemas de agenda, la nota pasó para el domingo a las 17 en el teatro donde estaba actuando. El horario me resultó un dolor de huevos, pero allá fui. Llegué puntual y rápidamente me dijeron que él estaba demorado, que iba a llegar en media hora. Para paliar el mal humor, me fui a tomar un helado en un lugar de la avenida Independencia que se llamaba Sumo y tenía el mismo logo que la banda. Volví al teatro, ni noticias de Peña, que llegó a eso de las 18 y muy apurado porque en 40 minutos tenía que hacer dos notas. La función empezaba a las 19
Cuando entré al camarín me pidió disculpas por la demora, pero no se las creí porque no sonaron sinceras. Se cambió delante mío y aantes de empezar, le dije que yo era el periodista al que le había comprado un grabador unos años antes. 'Ah, sí, me acuerdo', dijo, mientras se maquillaba y se miraba al espejo. 'Bueno, empecemos', dijo él, mientras puteaba a sus asistentes por distintas cosas. Arrancamos hablando del libro, de la obra de teatro y de alguna pavada más por el estilo. A los cinco minutos, no recuerdo bien qué fue lo que me dijo en un tono agresivo, pero sí me acuerdo que su comentario me cayó como el culo. Tuve ganas de apagar el grabador, saludarlo e irme automáticamente. ¿Qué hacía con ese tipo que se creía una diva en su camarín, mientras él tomaba champagne? ¿Por qué tenía que soportar su maltrato?
Si en la primera nota él se había mostrado abierto y dispuesto a pensar y reflexionar, en esta segunda fue todo lo contrario: me despachó en 15 minutos, con un humor de mierda y con toda la soberbia del mundo. Cuando salía, me preguntaron si me quería quedar a la función. Agradecí, pero preferí irme. El libro, que emabana un tono muy similar al que tuvo la nota, lo vendí durante la semana siguiente
Por problemas de agenda, la nota pasó para el domingo a las 17 en el teatro donde estaba actuando. El horario me resultó un dolor de huevos, pero allá fui. Llegué puntual y rápidamente me dijeron que él estaba demorado, que iba a llegar en media hora. Para paliar el mal humor, me fui a tomar un helado en un lugar de la avenida Independencia que se llamaba Sumo y tenía el mismo logo que la banda. Volví al teatro, ni noticias de Peña, que llegó a eso de las 18 y muy apurado porque en 40 minutos tenía que hacer dos notas. La función empezaba a las 19
Cuando entré al camarín me pidió disculpas por la demora, pero no se las creí porque no sonaron sinceras. Se cambió delante mío y aantes de empezar, le dije que yo era el periodista al que le había comprado un grabador unos años antes. 'Ah, sí, me acuerdo', dijo, mientras se maquillaba y se miraba al espejo. 'Bueno, empecemos', dijo él, mientras puteaba a sus asistentes por distintas cosas. Arrancamos hablando del libro, de la obra de teatro y de alguna pavada más por el estilo. A los cinco minutos, no recuerdo bien qué fue lo que me dijo en un tono agresivo, pero sí me acuerdo que su comentario me cayó como el culo. Tuve ganas de apagar el grabador, saludarlo e irme automáticamente. ¿Qué hacía con ese tipo que se creía una diva en su camarín, mientras él tomaba champagne? ¿Por qué tenía que soportar su maltrato?
Si en la primera nota él se había mostrado abierto y dispuesto a pensar y reflexionar, en esta segunda fue todo lo contrario: me despachó en 15 minutos, con un humor de mierda y con toda la soberbia del mundo. Cuando salía, me preguntaron si me quería quedar a la función. Agradecí, pero preferí irme. El libro, que emabana un tono muy similar al que tuvo la nota, lo vendí durante la semana siguiente
miércoles, agosto 05, 2009
Qué tristeza
La señora del negocio por el que pasé antes de la peluquería me preguntó por qué no había entrado la bici. 'Están robando mucho por acá', me advirtió. Hice cuernitos apenas subí a la bici y temí que me hubiera secado. Frente a la peluquería, barajé la chance de atar la bici a una moto, pero finalmente me decidí por el cantero en el que
ya la había dejado otras veces. Estaba junto a una parada de colectivos. La calle es un poco oscura, pero muy transitada, así que entré a la peluquería con cierta tranquilidad. Cuando salí, la bici no estaba. Ni siquiera estaba el candado. Sé que no fue culpa de esa señora, pero todavía me resuenan sus palabras
Voy a extrañar a esta bici. Antes tuve otra igual, que me la robaron en la puerta de la Facultad de Arquitectura. Entiendo que es la ley de la bici: lo más probable es que te la afanen, pero igual me puse muy triste. Vendrán otras bicis, más lindas, más feas, de otros colores, con cambios o contrapedal, pero hoy, ahora, quiero a la mía
Voy a extrañar a esta bici. Antes tuve otra igual, que me la robaron en la puerta de la Facultad de Arquitectura. Entiendo que es la ley de la bici: lo más probable es que te la afanen, pero igual me puse muy triste. Vendrán otras bicis, más lindas, más feas, de otros colores, con cambios o contrapedal, pero hoy, ahora, quiero a la mía
Estereotipos
Por el mismo laburo por el que terminé en la página de Levantart, me tuve que meter de lleno en los estereotipos masculinos y femeninos. Aunque no me gusten ese tipo de simplificaciones, debo aceptar que en muchas, muchas parejas se termina cumpliendo el estereotipo de ella-rompe-las-bolas-por-todo-y-quiere-casarse y él-es-un-pancho-y-no-quiere-compromisos
martes, agosto 04, 2009
Pequeña idea para el subte
En lugar de los carteles con la altura de la calle a la que salís, deberían poner gigantografías con el paisaje con el que te encontrás cuando salís por esa puerta. Calculo que será más efectivo
domingo, agosto 02, 2009
Breve paranoia
Cuando vi entrar a los cinco muchachos que acompañaban al tipo que venía a retirar algo que vendí por MercadoLibre se me vinieron a la cabeza otros posibles finales de esa situación. Pero salió todo bien. Igual, que miedito que tuve durante ese segundo
Hartos del coche
El portal de noticias soitu (al que conocí gracias a Guyazi) tiene una sección que se llama Hartos del coche y que compila noticias sobre la bici
Awante la bici
Awante la bici
Palabras perdidas
Qué emoción rara me genera volver a escuchar palabras relacionadas con alguna materia del colegio que no escuchaba hacía mucho
Ejemplo reciente: homocigota (no tengo la menor idea de qué es, pero alguna vez lo supe o al menos aprobé la materia correspondiente)
Ejemplo reciente: homocigota (no tengo la menor idea de qué es, pero alguna vez lo supe o al menos aprobé la materia correspondiente)
jueves, julio 30, 2009
Levantart
Por cuestiones laborales, terminé encontrando a LevantArt, una Academia de Seducción para hombres. Por favor, lean eso, es realmente increíble
Viejo choto
Ayer, desde la bici, vi a un flaco que tenía una remera cuya inscripción era 'Chu' y abajo estaba el dibujo de una pala. Así, se formaba su mensaje para la posteridad: 'chupala'. Me indignó la remera, me pareció un chiste muy malo y me quedé un rato pensando mal del flaco. A las pocas cuadras, me acordé de una remera que tenía en mi adolescencia: tenía el dibujo de una mano con un dedo mayor extendido y arriba la leyenda 'sit on it'
Una señal inequívoca de que te estás convirtiendo en un viejo choto es criticar a los pendejos por las mismas cosas que vos hacías a su edad
Una señal inequívoca de que te estás convirtiendo en un viejo choto es criticar a los pendejos por las mismas cosas que vos hacías a su edad
miércoles, julio 29, 2009
Algunas cosas que quise de chico y, por suerte, no tuve
- Un yeso en alguna parte del cuerpo
- Anteojos
- Un hermano mellizo
- Aparatos fijos (me parecían lo más hasta que los tuve)
- Ser bizco (pero no todo el tiempo)
Con el paso del tiempo, es fácil dilucidar que quería accesorios
- Anteojos
- Un hermano mellizo
- Aparatos fijos (me parecían lo más hasta que los tuve)
- Ser bizco (pero no todo el tiempo)
Con el paso del tiempo, es fácil dilucidar que quería accesorios
martes, julio 28, 2009
Juampi
Hoy se retiró del fútbol Juampi Sorin. Una pequeña reflexión sobre él en Pibe Futbolín
Estoy seguro de que más de una va a leer ese post porque las chicas lo siguen queriendo a Juampi. No así muchos futboleros
Estoy seguro de que más de una va a leer ese post porque las chicas lo siguen queriendo a Juampi. No así muchos futboleros
Cosas que atrasan
Alguien debería avisarle a Multicanal que sus pequeñas camionetas plotteadas con 'Resistiré' y con Araujo, Niembro y Bilardo atrasan, más o menos, 8 años
lunes, julio 27, 2009
Jorgito
¿En Brasil el Jorgito se llamaría Jorginho? ¿No suena mucho más tentador un Jorginho que un Jorgito?
sábado, julio 25, 2009
Oído al pasar
'Compremos un lechón de 10 kilos, yo lo hago' (un vendedor ambulante, con una caja de alfajores en su mano, a dos colegas en Rivadavia y Donato Alvarez. Uno de ellos tenía el grabador en la mano y me imagino que vendía esos compilados en CD)
viernes, julio 24, 2009
Enfático
Digo mi 'no' más enfático cada vez que me preguntan si quiero donar mi vuelto del supermercado a no sé qué fundación y cuando me preguntan si quiero un ejemplar del diario de los evangelistas. Intento que quede bien claro que no quiero ninguna de las dos cosas
jueves, julio 23, 2009
Consejos para ciclistas. Hoy: las peleas

Las peleas son parte del tránsito porteño, aunque no las querramos. Tarde o temprano, nos encontraremos puteándonos con un tachero, justo nosotros, que en otros ámbitos somos tan macanudos. Y bueno, andar entre autos te lleva a eso, así que mejor aceptarlo y estar preparado
- Si vas a putear a alguien, acercate hasta su ventanilla. Caso contrario, es probable que no te escuche por el ruido que hay alrededor. Pocas cosas más desmoralizantes que una puteada que no llega a destino
- Si estás tan enojado que vas a patear al auto de alguien, hacelo y escapate lo antes que puedas. De ser posible, metete en una calle en contramano, así no pueden perseguirte
- Si ves que otro ciclista está discutiendo con un automovilista y hay chances de que la cosa pase a mayores, quedate a su lado, aunque sea para hacer bulto. La solidaridad de género nunca viene mal
- Si ves que alguien se baja dispuesto al box, subite a la bici y andate. Ninguna pelea por el tránsito es tan importante como para cagarse a trompadas
martes, julio 21, 2009
Peña x 2 (parte 1)
La tarde en la que entrevisté por primera vez a Fernando Peña la terminé tomando una cerveza con el fotógrafo Luis Abadi, con quien descubrimos, después de brindar, que éramos primos lejanos. Su abuela y la mía compartían el apellido y en el árbol genealógico había algunos nombres en común, motivos suficientes para que dos descendientes de turcos comenzaran a llamarse 'primos'
Fuimos a tomar cerveza a su casa como una manera de distendernos porque la nota nos había estresado. Peña nos había estresado. Con su ciclotimia, con sus ganas de putear a los famosos (ese día estuvo especialmente duro, valga el chiste fácil, con Nico Repetto), con su moral de principito y sus aires de reina
Esa tarde siempre la recordaré porque tuvo un comienzo muy inesperado. Nos habían citado en la casa de Peña, pero cuando llegamos alguien, desde el portero eléctrico, nos avisó que Peña nos esperaba en un restaurante cercano. En pocos minutos llegaría un remise para llevarnos, nos avisó la voz del portero. Con uno de sus perros sobre la falda, Peña encabezaba la mesa, que estaba compuesta por su equipo de producción de radio. Nos presentamos y él se despidió del resto para sentarnos apartados en una mesa muy chica, en la que nuestras caras quedaron bastante cerca. Tomaba vino blanco frío y champagne, alternadamente
Prendí el grabador y la lucecita roja no se encendió ni giró el caset. Peña se hizo cargo de la situación, agarró el grabador y lo quiso arreglar. Le pegó, le gritó, lo abrió y diagnosticó que era un problema de la correa. 'Hace falta uno nuevo', dijo y se levantó de la mesita y salió disparado a comprar un grabador nuevo. El perrito saltó de su falda y lo comenzó a perseguir, lo mismo hicimos con Luis, que le empezó a sacar fotos por las calles de Martínez. Desde los autos la gente lo saludaba. También las colegialas que pasaban a su lado. Lo alcancé porque la barrera lo detuvo para que pasara el tren. La energía que emitían Peña y el tren eran similares. Iban hacia adelante, todo el tiempo, con toda la fuerza y también con toda la prepotencia

Entramos a una disquería de barrio de esas que no quedan muchas. El dueño lo saludó con un beso y cambiaron algunas palabras. Peña le explicó la situación y eligió un grabador. 'Va a ser un honor para mi regalárselo a la redacción de Hecho en Buenos Aires', anunció, mientras me lo daba. Pagó con 100 pesos*, se dio media vuelta y se fue. Mientras encaraba hacia la puerta lo saludó al dueño, que lo empezó a correr para darle los 40 pesos de vuelto. Cada vez éramos más persiguiendo a Peña. Él tomó el dinero con desgano, como si ese gesto le hiciera perder tiempo
Volvimos al bar, nos sentamos en la misma mesa, le puse las pilas y el grabador nuevo tampoco arrancó. 'No me digas que son las pilas porque el cuento sería buenísimo', se adelantó Peña, mientras se reía. Salí a comprar pilas a un kiosco, volví y con las pilas nuevas el grabador nuevo empezó a andar. Probé las pilas en mi grabador, que recuperó su habitual buen funcionamiento. Fue un comienzo estresante para una nota que no iba a ser precisamente relajada
Mi estrategia era no dejarlo desarrollar su personaje de declarador polémico. En cuanto empezaba a hablar de sexo muy explícitamente ('Me mandaron al psiquiatra a los 12 años porque estaba chupando una pija. Me encajaron Rivotril y otras pastillas por chupar una pija') o a putear a alguien ('yo no puedo vender algo que no me gusta. Eso lo hace un Andy Kusnetzoff, yo no'), le cambiaba de tema y le hacía una pregunta bien colgada, tipo 'cuál es tu olor preferido'. Entrevistar a Peña era como boxear: había que pegar y esquivar golpes. Si la cosa se pudría, lo mejor era abrazar al rival hasta que pasara la bronca
En un momento de la nota, mientras hablaba de su mamá, se puso a llorar. Se emocionó mucho y se le llenaron los ojos de lágrimas. Me incomodó verlo llorando desde tan cerca, no me pude hacer cargo del momento y, para salir del paso, le pregunté algo sobre la obra de teatro que estaba por estrenar. Él empezó a responderme, me clavó la mirada y dijo 'no te la bancaste, te pusiste terrenal'. Recién levantado de la lona me clavó una ñapi durísima
La nota fue larga, de casi una hora. Peña no había escondido su lado polémico, pero se había animado a jugar, a recordar, a reflexionar sobre sí mismo y sobre otros temas. Había sido una pelea leal. Cuando terminamos nos fuimos a lo de Luis a recuperar el aliento, estábamos casi vencidos por ese peso pesado. 'No sé cómo te bancaste esas miradas en un box tan chico', me dijo Luis. Yo no lograba entender si la nota había sido buena o no, había estado tan sumergido en la charla que no podía tomar distancia para analizarla. Cuando lo volví a ver, tres años después, le dije que era el periodista al que le había comprado el grabador y se acordó perfectamente
* El precio es estimativo, pero sí me acuerdo que eran 40 mangos de vuelto
Fuimos a tomar cerveza a su casa como una manera de distendernos porque la nota nos había estresado. Peña nos había estresado. Con su ciclotimia, con sus ganas de putear a los famosos (ese día estuvo especialmente duro, valga el chiste fácil, con Nico Repetto), con su moral de principito y sus aires de reina
Esa tarde siempre la recordaré porque tuvo un comienzo muy inesperado. Nos habían citado en la casa de Peña, pero cuando llegamos alguien, desde el portero eléctrico, nos avisó que Peña nos esperaba en un restaurante cercano. En pocos minutos llegaría un remise para llevarnos, nos avisó la voz del portero. Con uno de sus perros sobre la falda, Peña encabezaba la mesa, que estaba compuesta por su equipo de producción de radio. Nos presentamos y él se despidió del resto para sentarnos apartados en una mesa muy chica, en la que nuestras caras quedaron bastante cerca. Tomaba vino blanco frío y champagne, alternadamente
Prendí el grabador y la lucecita roja no se encendió ni giró el caset. Peña se hizo cargo de la situación, agarró el grabador y lo quiso arreglar. Le pegó, le gritó, lo abrió y diagnosticó que era un problema de la correa. 'Hace falta uno nuevo', dijo y se levantó de la mesita y salió disparado a comprar un grabador nuevo. El perrito saltó de su falda y lo comenzó a perseguir, lo mismo hicimos con Luis, que le empezó a sacar fotos por las calles de Martínez. Desde los autos la gente lo saludaba. También las colegialas que pasaban a su lado. Lo alcancé porque la barrera lo detuvo para que pasara el tren. La energía que emitían Peña y el tren eran similares. Iban hacia adelante, todo el tiempo, con toda la fuerza y también con toda la prepotencia

Entramos a una disquería de barrio de esas que no quedan muchas. El dueño lo saludó con un beso y cambiaron algunas palabras. Peña le explicó la situación y eligió un grabador. 'Va a ser un honor para mi regalárselo a la redacción de Hecho en Buenos Aires', anunció, mientras me lo daba. Pagó con 100 pesos*, se dio media vuelta y se fue. Mientras encaraba hacia la puerta lo saludó al dueño, que lo empezó a correr para darle los 40 pesos de vuelto. Cada vez éramos más persiguiendo a Peña. Él tomó el dinero con desgano, como si ese gesto le hiciera perder tiempo
Volvimos al bar, nos sentamos en la misma mesa, le puse las pilas y el grabador nuevo tampoco arrancó. 'No me digas que son las pilas porque el cuento sería buenísimo', se adelantó Peña, mientras se reía. Salí a comprar pilas a un kiosco, volví y con las pilas nuevas el grabador nuevo empezó a andar. Probé las pilas en mi grabador, que recuperó su habitual buen funcionamiento. Fue un comienzo estresante para una nota que no iba a ser precisamente relajada
Mi estrategia era no dejarlo desarrollar su personaje de declarador polémico. En cuanto empezaba a hablar de sexo muy explícitamente ('Me mandaron al psiquiatra a los 12 años porque estaba chupando una pija. Me encajaron Rivotril y otras pastillas por chupar una pija') o a putear a alguien ('yo no puedo vender algo que no me gusta. Eso lo hace un Andy Kusnetzoff, yo no'), le cambiaba de tema y le hacía una pregunta bien colgada, tipo 'cuál es tu olor preferido'. Entrevistar a Peña era como boxear: había que pegar y esquivar golpes. Si la cosa se pudría, lo mejor era abrazar al rival hasta que pasara la bronca
En un momento de la nota, mientras hablaba de su mamá, se puso a llorar. Se emocionó mucho y se le llenaron los ojos de lágrimas. Me incomodó verlo llorando desde tan cerca, no me pude hacer cargo del momento y, para salir del paso, le pregunté algo sobre la obra de teatro que estaba por estrenar. Él empezó a responderme, me clavó la mirada y dijo 'no te la bancaste, te pusiste terrenal'. Recién levantado de la lona me clavó una ñapi durísima
La nota fue larga, de casi una hora. Peña no había escondido su lado polémico, pero se había animado a jugar, a recordar, a reflexionar sobre sí mismo y sobre otros temas. Había sido una pelea leal. Cuando terminamos nos fuimos a lo de Luis a recuperar el aliento, estábamos casi vencidos por ese peso pesado. 'No sé cómo te bancaste esas miradas en un box tan chico', me dijo Luis. Yo no lograba entender si la nota había sido buena o no, había estado tan sumergido en la charla que no podía tomar distancia para analizarla. Cuando lo volví a ver, tres años después, le dije que era el periodista al que le había comprado el grabador y se acordó perfectamente
* El precio es estimativo, pero sí me acuerdo que eran 40 mangos de vuelto
Que la crisis la paguen los capitalistas
Primero fue Donkin Donuts, luego Wendy's y más tarde Tower Records. Hace unas semanas le llegó el turno a C&A. Los cerdos imperialistas no podrán con la industria nacional
Ni olvido ni perdón
Todos los días, con cada noticia que se da a conocer, quedo a punto de olvidarme de que Berlusconi es un hijo de puta y de rendirme a su nueva fama de putañero vip, pero después me acuerdo de quién es y le vuelvo a desear lo peor
domingo, julio 19, 2009
Ejemplo solar
El viernes entrevisté a Julián Weich y me comentó que es un fanático de la energía solar. Le pregunté para qué la usa y puso varios ejemplos. El último de ellos fue 'para climatizar la pileta'. Y así pasó, en un segundo, de ser alguien con conciencia ecológica a ser alguien que podría salir en Caras
sábado, julio 18, 2009
Teorías
Según mi gran amigo Edu, Michael no se murió y está en una isla junto a Yabrán y Rodrigo
jueves, julio 16, 2009
Quizás suene exisista..
...pero siempre me cayó bien Estudiantes
Un descubrimiento
Grapamiel
¿Cómo pasé tantos años sin tomarla? Tengo que recuperar el tiempo perdido
¿Cómo pasé tantos años sin tomarla? Tengo que recuperar el tiempo perdido
miércoles, julio 15, 2009
Canciones que me tienen los huevos llenos
Quizás muchos no estén de acuerdo, pero a este tema, y su pasito, no lo banco más
Etiquetas:
Canciones que me tienen los huevos llenos
lunes, julio 13, 2009
'Los paranoicos', de Gabriel Medina
Me sentí muy cómodo en el mundo que recrea 'Los paranoicos' porque es bastante cercano al mío: los protagonistas tienen alrededor de 30 años, son porteños y de clase media. Sus costumbres, sus problemas, la música que escuchan, sus trabajos, sus vicios y la forma en la que hablan me resultaba muy familiar, por momentos demasiado. Más allá de la historia, que me gustó pero que también tiene algunas hilachas que quedan sueltas, y de algunos personajes que me resultaron un tanto subrayados, la peli me sirvió para reencontrarme con Hendler, que, hace unos años, me gustaba mucho cómo actuaba, hasta que se empezó a repetir. 'Los paranoicos' tiene dos escenas en las que Hendler baila y eso, aunque suene a poco, justifica todo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)