
Despertarse con miedo y pensar que después vas a tener más miedo, es miedo doble: uno carga su miedo y espera que venga el otro, el del momento, para darse el gusto de sentir un alivio cuando ese mido chico -a un bombardeo, a una patrulla- pase, porque esos siempre pasan, y el otro miedo, no, nunca pasa, se queda.
-¿Y ahora? -guié.
-Tampoco, ya no, tampoco -dijo y me miró-. ¿Entendés?
-Sí, respondí convencido.
-No. ¡No me entendés! Seguro que a vos alguna vez habrían estado a punto de boletearte, fuiste preso, tuviste dolores en una muela, o se te murió tu viejo. Entonces, vos, por eso, te pensás que sabés. Pero vos no sabés. Vos no sabés.
Este párrafo es un fragmento de 'Los pichiciegos', de Fogwill, el libro que más me gustó y me conmovió de lo que leí en el año. Un libro corto, fácil de leer y muy difícil de quitártelo de la mente
Más sobre 'Los pichiciegos' acá, en Radar y Clarín
3 comentarios:
que libro mas desagradable! es el libro mas feo que lei,es muy confuso,y realmente para entenderlo bien hay que leerlo dos veces.
Jose: coincido con usted en que es un libro inolvidable. lo leí por vez primera en el 2007 y casualmente he marcado ese párrafo que usted señaló (que pertenece a la segunda parte de la novela) como uno de los fragmentos más escalofiantes de lo que leí hasta hoy. nuevamente caí en él, pensando los problemas de representación: cómo narrar un sentimiento conocido sin usar la primera o la tercera persona.
saludos.
Una de mi mejores amigas tiene como vecino a un viejo loco..raro. Mi amiga siempre me comenta de sus encuentros con este señor en el edificio y la mezcla de sensaciones que le produce. Pero la frase siempre incluye " ese viejo loco..."
El otro dia ojenado la revista Ñ, nos dimos cuenta que el vecino de mi amiga es Fogwill..
Publicar un comentario