En esa muestra se pueden ver dibujos, fotos, videos y obras artísticas. 'Memoria' encierra tres tipos diferentes de recordar aquello que sucedió. Aquí, haremos un breve análisis de ello

Inés hizo un trabajo muy interesante con los familiares de los desaparecidos y con las fotos que ellos guardan de sus muertos. Así, pueden verse a las familias con esos preciados tesoros, que los hacen sentir cerca de sus muertos. Lo mejor de 'Fotos tuyas' es que evita los golpes bajos y los subrayados: por ejemplo, aparecen los hijos de un desaparecido, recostados en el piso, sonriendo con la foto de su padre o una embarazada recordando a un familiar. Con estas fotos (tuyas, de ellos, nuestras) queda claro que no hace falta retratar a una madre llorando para que nos llegue la idea de que extraña mucho a su hijo


Si la canción de León menciona la palabra 'hambre', el video muestra un nene en una villa. Si la letra hace referencia a un asesino, aparece Videla en pantalla. Y así, hasta el cansancio. Cansancio que me llegó bastante rápido y por eso mismo lo dejé por la mitad
Con estos ejemplos solamente quería graficar que el humor y la creatividad también pueden (y deben) ser parte de los modos de recordar. Quizás no sirva solamente con cantar 'madres de la plaza, el pueblo las abraza'. Hay otros modos de decirlo, que generan y despiertan otras cosas. Como las fotos de Inés, que casi me hacen llorar. Como los dibujos de Cascioli, que es imposible que te sean indiferentes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario