
Cabe aclarar que se tratarán de consejos para ciclistas urbanos, que es mi especialidad. No estoy tan capacitado para dar tips sobre el ciclismo en alta montaña o en el campo
Ahora sí, vayamos directamente a nuestro primer consejo: la bicicleta se anda con todo el cuerpo, no solamente con las piernas. Todo el resto del cuerpo, especialmente el tronco, los hombros y los brazos, deben acompañar el movimiento de las extremidades inferiores. El principal objetivo es lograr un movimiento armónico, con swing. No queremos parecer androides sobre bicicletas, queremos fluir sobre las dos ruedas, repartir armonía entre los estresados automovilistas
Además, el movimiento de hombros (o de otras partes del cuerpo) sirve para esquivar los posibles obstáculos que la ciudad nos va poniendo en nuestro camino, como pueden ser los grandes espejos de los camiones, las ramas de los árboles o algún petiso que siempre anda molestando por ahí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario