
En esa casa conocí una de las pocas jarras de Aguasoda que vi en toda mi vida. Por no decir que era la única familia que conocí que había comprado las jarras para crear el Aguasoda (¿o será femenino? ¿Será 'La Aguasoda'? Bueh, no importa). Cabe aclarar que al Aguasoda se la creaba, no se la consiguía así nomás
Aquellos despitados que no saben qué fue el Aguasoda (hablo en pasado, porque claramente el Aguasoda ya murió), acá va una pequeña explicación: Ivess, una de las marcas más reconocidas de soda, te invitaba a descargar un sifón entero dentro de una jarra que tenía un pico vertedor. Obviamente, la jarra te la vendían aparte, por unos módicos australes. El sistema de creación de Aguasoda era más que sencillo: se debía dejar desgasificar a la soda y luego, sí, ya estábamos en condiciones de tomar nuestra creación: el Aguasoda. La cara publicitaria de semejante invento era Berugo Carámbula
Todavía no puedo creer que alguna mente marketinera haya llegado a tanto. ¿Dónde está el invento? ¿Cuál es la invención? ¿Por qué la gente compraba esas jarras y no, como mi Bobe Aída, revolvían la soda con una cucharita para que tuviera menos gas? Penosamente, el Aguasoda quedó anclada en los 90 y fue otra bebida que no pegó mucho, como la Nativa, el Kasfruit, la Fanta Limón (aunque en el interior la siguen vendiendo) o la Orangina (qué gran cosa la Orangina, por favor)
Acá hay más información del Aguasoda
* Revoluciones que no fueron es una invención de Son Cosas Mías!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario