
Por todo esto, es que la peli me gustó mucho, pero no me animo a recomendarla. Me encantó el laburo de colores que tiene, con muchos rojos y amarillos. La escena inicial, por ejemplo, me resultó absolutamente hipnótica. También me enloqueció Rita Cortese, su manera de decir 'fernecito' y 'nenita' y su panza, llevada con tanta autoridad. Los que no tienen paciencia de ver una obra con tiempos y códigos algo distintos, seguramente se pondrán nerviosos con algunas líneas dichas por Carolina Fal, con las canciones de Palito Ortega o con la presencia de Evangelina Salazar, los padres del director Luis Ortega
'Monobloc' habla de lo difícil que pueden ser las relaciones, de la angustia de ya no ser o de nunca haber sido, de la soledad y cómo llevarla, del escape a la muerte y de la muerte en vida. Claro que no lo hace de una manera lineal ni explícita. Intenta ser poética, climática, sugestiva. Eso es lo lindo y, vuelvo advertir, eso puede encrispar a más de un pochoclero
Más de 'Monobloc' en Terra, Clarín, Página 12 y La Nación
2 comentarios:
la fui a ver y me gustó mucho. coincido plenamente con vos. no es para cualquiera. es cine de verdad. lo pochoclero es solo show, entretenimiento.
no pensar
Publicar un comentario