
Creo que las propuestas de las radios quedaron demasiado fragmentadas y no logro identificarme con ninguna. Ni soy tan canchero como para escuchar a Andy K. o a Matías M. en la Metro, ni tan rústico (qué palabra polémica) para engancharme con la Rock & Pop, ni tan jovardo como para pegarme a la FM Tango. Musicalmente me tientan un poco Kabul o Spica (sólo los fines de semana) pero me harta que el 80% de la programación sean las bandas que traerá Grinbank a sus distintos festivales
Las radios de clásicos quedan completamente afuera de este análisis por una cuestión ideológica. No me puedo tomar en serio nada que se limite a revisar el pasado sin una mínima perspectiva de presente y futuro. Basta de melancolías. El jean nevado no estaba bueno, tampoco Air Supply, Scorpions o Celebration time, come on
Además, me da mucha bronca que no surja una nueva generación de conductores de radio. Ultimamente, los programas quedaron a cargo de locutores que parecen robots o famosos que llegaron al medio desde la tele (Andy, Matías Martin, Pettinato, Majul, hasta Fantino tiene un programa en la Mega)
Hasta hace poco me estaba limitando a un zapping 100% de AM (con jóvenes promesas como Larrea, Betty Elizalde, Tom Lupo y Víctor Hugo, en ese orden), pero ahora siento que me invaden las noticias que no me importan y los informes sobre el tránsito. Así que mi refugio vuelven a ser mis discos y a otra cosa mariposa
1 comentario:
te recomiendo, si eso se puede hacer en estos tiempos, que escuches los domingos a las 22 el programa "Revuelto Gramajo" de FM La Tribu (88.7, yambien por internet), no se si te va a gustar, pero por lo menos es distinto...
Publicar un comentario