Lo que sí me llama mucho la atención, y me parece que encierra algo detrás, es esa idea de pretender tenerlo todo. He visto amigos que no se bajan un solo disco de una banda que apenas conocen, sino que prefieren bajarse toda la discografía. ¿Con qué fin? Seguramente, tenerlo todo. Lo más probable es que no terminen escuchando ni un cuarto de la discografía. Yo he cometido errores similares: bajar cinco discos en un mismo día, por ejemplo. Y pueden pasar meses sin escuchar algunos de ellos. Sin embargo, de algunos artistas de cabecera, como Bob Marley o The Clash, me bajé sólo algunos discos porque me seduce la idea de que siempre me quede algo por conocer de ellos
Esta fiebre creo que está muy relacionada al entusiamo inicial que despierta Internet. Existe el mito de que allí podemos encontrarlo todo, cuando claramente no es así. Hay ciertas materias en las que todavía se encuentra poca información. Pero en la web uno siente que está más cerca de todo o que todo está bastante cerca. Estas líneas no sé muy bien qué fin tienen, no estoy en contra de esa gente que disfruta teniendo los 1000 discos de Pink Floyd. Pero me queda la sensación que el placer, el disfrute, pasa más por esa sensación de sentirse poderoso que en el disfrute de la música en sí
3 comentarios:
Opino que la locura por bajar todo es una mezcla entre aprovechar un servicio ya pago y creernos piolas por bajar todo lo que se nos pasa por enfrente.
(en mi caso estoy por la mitad de una serie basada en el libro "apocalipsis" de stephen king que de chico tuve que dejar de ver porque me daba miedo el malo)
slds!
es como que te engolosinas y pensas o ahora o nunca
No entiendo como hay gente que tiene veinte discos distintos de los sex pistols y estos sólo sacaron uno.
pd. no me vengan los eruditos con un simple escondido.
Publicar un comentario