
Villamil no hace covers, sino que interpreta temas que compusieron referentes del repertorio nacional, como Carlos Gardel o Atahualpa Yupanqui. Son tangos, milongas, valsesitos o canciones folklóricas que no tienen ni un poco de olor a viejo gracias a los arreglos recontra simples, pero hermosos, de su guitarrista. Pero si hay un motivo por el cual sus temas siguen sonando vigentes es porque ella logra apropiarse de ellos y hace sentir que es atravesada por cada una de esas letras, algunas alegres, otras desgarradoras
La puesta en escena es bien simple: los 4 músicos visten de negro y tienen una corbata roja, el mismo color de su vestido elegante, pero no ostentoso. Nada luce impostado arriba del escenario y eso se nota en las canciones: los músicos se miran entre sí, cómplices, y todos parecen disfrutar del momento. Ella presenta algunas de las canciones, explica de qué se tratan o por qué decidió cantarlas (Villamil las eligió una por una). A veces, hace algún chiste y cuando baila hace unos pasitos muy raros, como si bailara en el living de su casa y no estuviera enfrente de un teatro lleno. Villamil logra una misión dificilísima: es la protagonista exclusiva del show y, a su vez, también pone a las canciones en primer plano, resaltando todas sus bondades originales y agregándoles una interpretación sutil
2 comentarios:
donde?
Gracias José por tu comentario del show, la verdad es que da mucho ánimo...
Muy bueno el blog! como hablamos alguna vez, siempre por el lado positivo de las cosas se llega más lejos, no?
Si querés chusmear estamos inaugurando web: soledadvillamil.com y también myspace.com/soledadvillamil
un beso
Soledad
Publicar un comentario