lunes, diciembre 31, 2007
Brindis total
Ojalá todo aquel que esté leyendo esto empiece el 2008 con todo, pase una cena inolvidable y brinde con gente querida. Felicidades para todos, de corazón a corazón, diría La Mona
domingo, diciembre 30, 2007
Maicol
Este fin de año se me volvió a despertar el fanatismo por Michael Jackson. En la última semana ya discutí con dos personas por defenderlo. Me parece un genio, tiene hits insuperables y creo que marcó una época como pocos. El pop no sería el mismo sin Michael. No entiendo a los que lo descalifican diciendo que es 'un loco'. Obvio que está loco. ¿Qué artista con semejante popularidad no lo está? Ojalá el 2008 me encuentre bailando alguna de sus tantas bonitas páginas
viernes, diciembre 28, 2007
Viernes con Jimmy
Con distintas personas, mantengo el intercambio de canciones por mail. Uno piensa 'ésta la tiene que escuchar tal' y abrís el mail y se la mandás. Son regalos musicales. Por ejemplo, Capitán Intriga suele regalarnos cada viernes algunos hitones a un grupo de amigos.
Justamente ayer, le mandé un tema del recomendable último disco de M.I.A. a unos amigos, entre los que estaba marti, que me contó que la versión original es esta que pueden ver abajo. Un tema irresistiblemente bailable (por lo menos, así lo bailo yo. ¿Dí demasiadas vueltas para presentar el video? Me parece que sí)
Justamente ayer, le mandé un tema del recomendable último disco de M.I.A. a unos amigos, entre los que estaba marti, que me contó que la versión original es esta que pueden ver abajo. Un tema irresistiblemente bailable (por lo menos, así lo bailo yo. ¿Dí demasiadas vueltas para presentar el video? Me parece que sí)
miércoles, diciembre 26, 2007
Infiel

Nota: espero que algún nerd entienda el espíritu sentido de este post
La esquina de la economía
Canciones que me tienen los huevos llenos (hoy: 'Me siento mucho mejor')
Pocos temas me llenaron tanto los huevos como 'Me siento mucho mejor', de Charly García. Nunca me gustó demasiado, pero ya la estoy detestando. Todo de ella me molesta: su rasgueo al principio, su estribillo, el tecladito. La versión original, de The Byrds, tampoco me interesa demasiado, pero la de Charly ya me llenó los huevos y espero no escucharla nunca más
Etiquetas:
Canciones que me tienen los huevos llenos
martes, diciembre 25, 2007
Mátenme
Hace más de 12 horas que tengo hipo. No es un hipo constante, sino que va y viene, sin una frecuencia muy establecida. Ya probé todas las técnicas hogareñas y hasta me asusté con un cohete que me cayó cerca de la bici y sigo igual. Mátenme, es lo único que pido
Actualización a las 10.28: ahora se fue. Lo voy a tomar como un fade out hipístico
Actualización a las 10.03: ahí volvió. Mátenme, en serio
Actualización a las 9.43: luego de una noche pésima en la que dormí muy poco por este hipo, creo que estoy curado, aunque temo empezar a hipear (¿inventé un verbo?) en cuanto publique esto
Actualización a las 10.28: ahora se fue. Lo voy a tomar como un fade out hipístico
Actualización a las 10.03: ahí volvió. Mátenme, en serio
Actualización a las 9.43: luego de una noche pésima en la que dormí muy poco por este hipo, creo que estoy curado, aunque temo empezar a hipear (¿inventé un verbo?) en cuanto publique esto
lunes, diciembre 24, 2007
¡Feliz Navidad!
Para festejar esta Navidad, acá van dos videos muy a tono. El primero, un brindis entre celebrities
Esta es una sugerencia del lector xavi y la verdad es que no defrauda. ¡A bailar con esa abuela copada!
Y ahora sí, el tema de Miranda! que se llama 'Navidad' y que es uno de mis preferidos de la banda
Feliz Navidad, a pasarla bien, felicidad
Esta es una sugerencia del lector xavi y la verdad es que no defrauda. ¡A bailar con esa abuela copada!
Y ahora sí, el tema de Miranda! que se llama 'Navidad' y que es uno de mis preferidos de la banda
Feliz Navidad, a pasarla bien, felicidad
No perdamos la intimidad
En estos días, cierta empresa telefónica está anunciando el lanzamiento de un aparatito telefónico mediante el cual ves a la persona con la que estás hablando. No se me ocurre invento peor que este. ¿Quién quiere que lo vean mientras habla por teléfono? Todos hacemos cosas inconfesables mientras sostenemos el tubo: miramos la tele, cocinamos, dibujamos, ordenamos la casa, nos vestimos (o nos desvestimos), nos aburrimos, decimos 'ajá' mientras estamos en cualquiera. ¿Quién quiere que lo descubran? ¿Quién está dispuesto a perder su intimidad por mil pesos? Convengamos que la pérdida de toda magia es la primera consecuencia de ver al interlocutor telefónico, más allá del espíritu controlador que desprenden productor como éste, que te invitan a ver todo todo el tiempo
domingo, diciembre 23, 2007
Nueva manía
No sé por qué, las ojotas que tienen la bandera de Brasil me deprimen un pelín
sábado, diciembre 22, 2007
Testigo profesional
Hoy se casa mi gran amigo Teps y voy a ser su testigo. Es la sexta vez que atestiguo en un casamiento. Hasta ahora, ninguna pareja se divorció. No sé si esa es una buena señal, pero estoy seguro de que es un síntoma de eficacia
viernes, diciembre 21, 2007
Viernes de Personaje del Año
No me importa que no haya sacado un disco este año (y si lo sacó, no me enteré), pero yo lo conocí este año, así que eso me alcanza para elegirlo como uno de mis personajes del año. Marcelo D2 es un rapero brasilero que tuve la suerte de ver este año, en su primera visita a la Argentina. Todavía tengo ganas de seguir bailando, qué show, qué banda, qué bueno que estuvo, por favor. Regalá un poco de onda, Marcelinho
jueves, diciembre 20, 2007
Bien rodeado

Empiezo con Capitán Intriga, alguien que nunca me deja de sorprender con sus ideas. El domingo pasado cayó a una reunión de amigos con el mismo regalo para todos: se trata de un táper que tiene todos los ingredientes para hacer unas galletitas, menos un huevo y 200 gramos de manteca. En la foto pueden ver el que me tocó a mi. ¿No es una divinura? Encima, WiWi y Agus también llevaron regalos que habían comprado especialmente en el Barrio Chino. Eso es estar bien rodeado
miércoles, diciembre 19, 2007
¿De qué lado estás? (hoy: ¿fiestas con familia o con amigos?)
Desde Bien Ahí jamás nos cansaremos de alentar a nuestros lectores a que alguna de las fiestas (preferentemente, Año Nuevo) la festejen rodeado de la libertado de los amigos y lejos de las costumbres familiares, que ya aburrieron hace rato
De eso se trata la discusión de hoy. ¿Con quién vas a pasar las fiestas? ¿Con tus amigos o con tu familia?
De eso se trata la discusión de hoy. ¿Con quién vas a pasar las fiestas? ¿Con tus amigos o con tu familia?
martes, diciembre 18, 2007
Para la tribuna
Cómo me aburren las bandas que le ponen apodos a sus seguidores ('los mismos de siempre' o 'kumpas', por poner dos ejemplos) o que califican de alguna manera en especial a sus shows ('ritual' o 'misa', por poner otros dos ejemplos)
lunes, diciembre 17, 2007
Diálogo en el service
jose: Hola, ¿cómo te va?
Hombre del service: Bien, ¿qué hacés?
jose: Bien, vengo porque le dejé una tele a tu mujer la semana pasada
Hombre del service: Ah, no sabía que vos eras José
jose: Sí, ¿qué tenía la tele? (haciéndome el interesado)
Hombre del service: Se le había roto el vertical y el rrr (dijo algo que no entendí)
jose: Ah, ¿cómo se habrá roto? (con voz de inocente, preparándome para dar el zarpazo)
Hombre del service: Y, bueno, las teles nuevas blaca blaca blaca blaca, no como antes, con las teles viejas blaca blaca blaca blaca
jose: No, seguro. ¿Y cuánto me va a salir?
Hombre del service: $140
jose: (silencio de unos segundos, siempre clave, mirando a los ojos) Ah, bueno. Hagamoslo. ¿Para cuándo va a estar?
Hombre del service: Para el miércoles o jueves
jose: Vos sabés que ese no es el precio final, ¿no?
Hombre del service: Si sabía que vos eras José te pasaba $200. Es demasiado temprano para pelear el precio, así que lo hablamos el miércoles
Habrá que esperar, entonces, para ver si consigo un nuevo triunfo en el milenario arte del regateo. Vuelvo a pedirle a los moralistas que aparecen con cada post del regateo que no me vengan con sus discursitos. Gracias
Hombre del service: Bien, ¿qué hacés?
jose: Bien, vengo porque le dejé una tele a tu mujer la semana pasada
Hombre del service: Ah, no sabía que vos eras José
jose: Sí, ¿qué tenía la tele? (haciéndome el interesado)
Hombre del service: Se le había roto el vertical y el rrr (dijo algo que no entendí)
jose: Ah, ¿cómo se habrá roto? (con voz de inocente, preparándome para dar el zarpazo)
Hombre del service: Y, bueno, las teles nuevas blaca blaca blaca blaca, no como antes, con las teles viejas blaca blaca blaca blaca
jose: No, seguro. ¿Y cuánto me va a salir?
Hombre del service: $140
jose: (silencio de unos segundos, siempre clave, mirando a los ojos) Ah, bueno. Hagamoslo. ¿Para cuándo va a estar?
Hombre del service: Para el miércoles o jueves
jose: Vos sabés que ese no es el precio final, ¿no?
Hombre del service: Si sabía que vos eras José te pasaba $200. Es demasiado temprano para pelear el precio, así que lo hablamos el miércoles
Habrá que esperar, entonces, para ver si consigo un nuevo triunfo en el milenario arte del regateo. Vuelvo a pedirle a los moralistas que aparecen con cada post del regateo que no me vengan con sus discursitos. Gracias
Personajes del año
Como ya habíamos anunciado, esta semana con Lake y Capitán Intriga comenzaremos a postear quiénes para nosotros fueron los personajes del año. La idea es que ustedes se sumen a la propuesta y nos cuenten a quiénes conocieron este año, quiénes los sorprendieron, qué ídolos nuevos tienen, lo que sea
Si se copan, pueden mandar sus textos por mail o dejarlos en algún comentario, como prefieran. Por si no se dieron cuenta, la idea que atraviesa esta movida es dejar de creer que sólo son personajes aquellos que aparecen en los grandes medios y que todos podemos ser el personaje del año. Empiezo con dos, uno conocido y otro que no
José González
Ya me había rendido a sus canciones con 'Veneer', su primer disco. Toca la guitarra y canta. No tiene banda ni bases electrónicas, así que su propuesta es más bien fogonera. En algún que otro tema, lo acompaña una percusión, pero muy mínima. Sus canciones son íntimas, pareciera que te las está cantando al oído y me llegan como muy pocas otras. Su nuevo disco 'In our nature' lo vengo escuchando duro (suave, en realidad) y parejo desde que salió. Es un discón. Este año tocó en Buenos Aires, pero justo me agarró en un mes de sequía y no pude ir a verlo. Como me pasa con tantos otros artistas que conocí a través de Internet, no le conozco la cara y tampoco me interesa demasiado. Acá va mi tema preferido del último disco. Agarrensé porque es lo más lindo de lo más lindo
Gonzalo Arévalo
Lo conocí este año en un taller de percusión. Con el correr de los meses, nos fuimos haciendo amigos y nos entendemos como si nos conociéramos hace un montón. Más allá de que es muy simpático y de que toca muy bien, tiene una calidad y calidez que es muy difícil de encontrar. Gonzalo da, sin especular demasiado qué le podrá volver. Un día, a la salida de un ensayo, nos esperó a todos con una Helatodo llena de cervezas y unos snacks. Su propuesta era muy simple: compartamos un lindo momento juntos. Otra vez trajo anteojos 3D (con una lente azul y otra roja) que había hecho él mismo para todos sus compañeros percusivos. Es así este flaco: original y generoso. Encima toca súper bien. Les dejo un video que él mismo editó para que vean que realmente se sale del molde
Si se copan, pueden mandar sus textos por mail o dejarlos en algún comentario, como prefieran. Por si no se dieron cuenta, la idea que atraviesa esta movida es dejar de creer que sólo son personajes aquellos que aparecen en los grandes medios y que todos podemos ser el personaje del año. Empiezo con dos, uno conocido y otro que no
José González
Ya me había rendido a sus canciones con 'Veneer', su primer disco. Toca la guitarra y canta. No tiene banda ni bases electrónicas, así que su propuesta es más bien fogonera. En algún que otro tema, lo acompaña una percusión, pero muy mínima. Sus canciones son íntimas, pareciera que te las está cantando al oído y me llegan como muy pocas otras. Su nuevo disco 'In our nature' lo vengo escuchando duro (suave, en realidad) y parejo desde que salió. Es un discón. Este año tocó en Buenos Aires, pero justo me agarró en un mes de sequía y no pude ir a verlo. Como me pasa con tantos otros artistas que conocí a través de Internet, no le conozco la cara y tampoco me interesa demasiado. Acá va mi tema preferido del último disco. Agarrensé porque es lo más lindo de lo más lindo
Gonzalo Arévalo
Lo conocí este año en un taller de percusión. Con el correr de los meses, nos fuimos haciendo amigos y nos entendemos como si nos conociéramos hace un montón. Más allá de que es muy simpático y de que toca muy bien, tiene una calidad y calidez que es muy difícil de encontrar. Gonzalo da, sin especular demasiado qué le podrá volver. Un día, a la salida de un ensayo, nos esperó a todos con una Helatodo llena de cervezas y unos snacks. Su propuesta era muy simple: compartamos un lindo momento juntos. Otra vez trajo anteojos 3D (con una lente azul y otra roja) que había hecho él mismo para todos sus compañeros percusivos. Es así este flaco: original y generoso. Encima toca súper bien. Les dejo un video que él mismo editó para que vean que realmente se sale del molde
No fue tan difícil
Todos los meses me pasa lo mismo. Llega una instancia capilar en la que me encantan mis rulos, pero sé que ese período dura muy poco. Apenas unos días, con suerte, 10. Luego, llega la debacle y tengo que ir a la peluquería, porque los rulos se hacen incontrolables. Nunca falta alguien que me sugiera dejarme el afro, pero sé que ese consejo suele venir de parte de gente que jamás se lo dejaría, así que no lo tomo en cuenta
Intento resistir durante unos días, pero siempre termino yendo a la peluquería. Durante esos días de incertidumbre, me tiento con cortarme un poquito el pelo y, así, mantener con vida algunos rulos. Pero nunca me animo. Este fin de semana me animé y empecé a cortarme el pelo con el objetivo de llegar con algunos rulos al fin de semana que viene, en el que se casa un gran amigo. En realidad, siento que lo emparejé: corté un poquito arriba, algo a los costados, todavía no supe qué hacer con la parte de atrás. La verdad es que no fue tan difícil y me parece que quedó bien
El sábado metí un poco de mano y ayer corregí algunos detalles. No sé si esta práctica se prolongará demasiado, pero viene siendo divertido
Intento resistir durante unos días, pero siempre termino yendo a la peluquería. Durante esos días de incertidumbre, me tiento con cortarme un poquito el pelo y, así, mantener con vida algunos rulos. Pero nunca me animo. Este fin de semana me animé y empecé a cortarme el pelo con el objetivo de llegar con algunos rulos al fin de semana que viene, en el que se casa un gran amigo. En realidad, siento que lo emparejé: corté un poquito arriba, algo a los costados, todavía no supe qué hacer con la parte de atrás. La verdad es que no fue tan difícil y me parece que quedó bien
El sábado metí un poco de mano y ayer corregí algunos detalles. No sé si esta práctica se prolongará demasiado, pero viene siendo divertido
domingo, diciembre 16, 2007
Teoría cervezal
¿Cuántas cervezas comprar antes de una reunión? ¿Cuál es la medida justa para beber? Estas son preguntas que nos acompañan a lo largo de nuestra vida y a las que les vamos encontrando distintas respuestas, según los estados de ánimo, pero hoy, por una vez, no nos manejaremos con los sentimientos, sino que les daremos lugar a una respuesta científica
Ayer un amigo me reveló su fórmula secreta. El número de cervezas debe ser igual a N + 1, siendo N el número de personas. Esta fórmula aplica para grupos hasta cuatro personas. A medida que el número de personas va creciendo, también crece el número de cervezas. Por ejemplo, en un grupo de 4 a 6 personas, aplicaría la fórmula N + 2
Ayer un amigo me reveló su fórmula secreta. El número de cervezas debe ser igual a N + 1, siendo N el número de personas. Esta fórmula aplica para grupos hasta cuatro personas. A medida que el número de personas va creciendo, también crece el número de cervezas. Por ejemplo, en un grupo de 4 a 6 personas, aplicaría la fórmula N + 2
sábado, diciembre 15, 2007
Breve reflexión sabatina
La semana pasada descubrí que hay varios temas de Bob Marley muy lindos que no conozco. Algunos eran de un disco que, me avivé, tengo incompleto y había otros de un disco que nunca había escuchado. Qué lindo es darse cuenta de que queda algo por conocer de un artista que te gusta mucho. Por este tipo de experiencias es que no me bajo las discografías completas de las bandas. ¿Para qué tenerlo todo? Prefiero la ilusión de que quedan cosas por conocer
viernes, diciembre 14, 2007
Yo soy de ésos
¿Vieron que hay comensales que no conciben la finalización de la ingesta de ensalada sin pasar el pan por los últimos restos de verduras y de condimentos?
Bueno, yo recontra soy de ésos
Bueno, yo recontra soy de ésos
Un tema para un cocktail
La banda se llama Instituto Mexicano del Sonido y este tema es 'Escríbeme pronto'. Cada vez que lo escucho, me pasan dos cosas: me imagino a mi caminando con un trago de color en un cocktail y siempre me termino copando con la frase 'que yo soy muy paciente, pero no soy tonto'. Me parece un lindo tema para ir arrancando el fin de semana
jueves, diciembre 13, 2007
Aviva giles re obvio
Quizás a algunos les suene obvio, pero el nombre de la ropa overol viene de 'over all', o sea, que se resiste a todo. A mi no dejó de sorprenderme cuando me lo explicaron hace poco
Aclaración: ya sé que la traducción que hice no es del todo precisa, pero tampoco me importa mucho ni la pienso mejorar ahora que la releo (ahh, qué rebelde que soy)
Aclaración: ya sé que la traducción que hice no es del todo precisa, pero tampoco me importa mucho ni la pienso mejorar ahora que la releo (ahh, qué rebelde que soy)
miércoles, diciembre 12, 2007
Qué moda extraña
En los últimos meses se pusieron muy de moda las maratones. Marcas de zapatillas, de remedios, de pilas y hasta el Helado Artesanal organizaron distintos eventos. No me deja de resultar extraño que a tanta gente le guste correr distancias tan largas con tanta gente alrededor con la misma remera. A mi me daría una especie de claustrofobia insoportable, más allá de que no creo tener las condiciones atléticas necesarias para llegar a la meta
martes, diciembre 11, 2007
Confesión televisiva II
Pocas cosas me deprimen tanto como ver el último programa de algún ciclo televisivo. Siento que el corazón se me parte (y que no se me volverá a unir nunca más) cuando escucho a los conductores agradecer a los que están detrás de cámaras y a todos los que hicieron posible ese programa y se despiden hasta una próxima vez que nunca llegará
Perjudikados
Los más perjudicados con la asunción de Cristina son los imitadores de AM. A muchos de ellos no les saldrá poner voz de mujer y, quizás, se abran puertas para mujeres imitadoras
lunes, diciembre 10, 2007
Los personajes del año
La onda es así: con Lake y Capitán Intriga nos cansamos de las clásicas producciones de los medios con los personajes destacados del año y, por eso, encaramos una nueva misión:

¿Estás cansado de ver siempre las mismas caripelas caretonas en los resúmenes de año de las revistas? ¿Odiás que la subjetividad y la arbitrariedad sean patrimonio exclusivo de publicaciones como Caras, Gente, Rolling Stone y Clarín?
Si creés que es la hora de terminar con la tiranía, esta propuesta es para vos.
El Trío Ternura (jose, Capitán Intriga y Lake) propone que todo el mundo elija a sus propios "personajes del año". Sí, cada uno deberá elegir a sus propios personajes, postearlos y compatirlos.
Cómo participar:
- El formato es libre. Podés escribir un post, hacer un collage, subir un video, lo que más te cope. La temática debe respetar la consigna de "personajes del año", aunque eso no se limita a "celebrities" (podés poner, por ejemplo, a algún ignoto que para vos fue personaje del año o a alguna criatura de ficción que te haya impactado durante los últimos 12 meses).
- Y la temática puede ser interpretada como a uno más le guste (pueden ser los personajes más representativos del año, pero también los más bizarros o los más feos, etc)
- Vamos a estar esperando tu aporte. Sumate con tu blog, dale, ponele onda. Hay tiempo hasta el 17 de diciembre.

Nota: las ilustraciones son de WiWi, que anda cada vez más derecho

¿Estás cansado de ver siempre las mismas caripelas caretonas en los resúmenes de año de las revistas? ¿Odiás que la subjetividad y la arbitrariedad sean patrimonio exclusivo de publicaciones como Caras, Gente, Rolling Stone y Clarín?
Si creés que es la hora de terminar con la tiranía, esta propuesta es para vos.
El Trío Ternura (jose, Capitán Intriga y Lake) propone que todo el mundo elija a sus propios "personajes del año". Sí, cada uno deberá elegir a sus propios personajes, postearlos y compatirlos.
Cómo participar:
- El formato es libre. Podés escribir un post, hacer un collage, subir un video, lo que más te cope. La temática debe respetar la consigna de "personajes del año", aunque eso no se limita a "celebrities" (podés poner, por ejemplo, a algún ignoto que para vos fue personaje del año o a alguna criatura de ficción que te haya impactado durante los últimos 12 meses).
- Y la temática puede ser interpretada como a uno más le guste (pueden ser los personajes más representativos del año, pero también los más bizarros o los más feos, etc)
- Vamos a estar esperando tu aporte. Sumate con tu blog, dale, ponele onda. Hay tiempo hasta el 17 de diciembre.

Nota: las ilustraciones son de WiWi, que anda cada vez más derecho
Eterno enigma
Quizás por mi condición de judío, nunca termino de definir si los adornos navideños son horribles o si me gustan un poco
sábado, diciembre 08, 2007
Una declaración de principios
Esta letra de Amar Azul me parece muy grosa, casi una declaración de principios:
Esto es con mucho amor
Amar azul
Yo tomo lícor, yo tomo cerveza
Y me gustan las chicas
La cumbia me divierte y me excita
Salgo a caminar, recorro boliches, me pierdo en las noches
Vivimos cosas buenas, junto a mis amigos
En las noches me la paso divirtiéndome
En las noches me la paso delirándome
En las noches me la paso divirtiéndome
En las noches me la paso delirándome
Esto es con mucho amor
Amar azul
Yo tomo lícor, yo tomo cerveza
Y me gustan las chicas
La cumbia me divierte y me excita
Salgo a caminar, recorro boliches, me pierdo en las noches
Vivimos cosas buenas, junto a mis amigos
En las noches me la paso divirtiéndome
En las noches me la paso delirándome
En las noches me la paso divirtiéndome
En las noches me la paso delirándome
viernes, diciembre 07, 2007
Ya no sé qué hacer conmigo
Pocas letras me gustaron tanto como ésta en todo el año. Disfrútenla en este viernes
jueves, diciembre 06, 2007
Canciones que me tienen los huevos llenos (hoy: 'Candy')
Calculo que con este breve post me ganaré algún que otro reto, pero la verdad es que esta canción de Iggy Pop me tiene los huevos llenos. En su momento, me sirvió para interesarme por las canciones de este genio del rock y así conocer, por ejemplo, a The Stooges, una banda muy poderosa, pero el tema, en sí mismo, ya me llenó los huevos
Además, odio que lo pasen en fiestas, como si fuera un tema bailable. No señor. No lo es. Apenas sirve para que las chicas canten un rato los coros que hizo la colorada de B 52's
Que se entienda: no tengo dudas de que es un hitón, pero ya me cansó
Además, odio que lo pasen en fiestas, como si fuera un tema bailable. No señor. No lo es. Apenas sirve para que las chicas canten un rato los coros que hizo la colorada de B 52's
Que se entienda: no tengo dudas de que es un hitón, pero ya me cansó
Mandar mails estando borracho *
Qué vicio. Qué peligro
* Lógicamente, este post también aplica para la versión 'estando drogado'
* Lógicamente, este post también aplica para la versión 'estando drogado'
miércoles, diciembre 05, 2007
Veda televisiva

En ese contexto de poca oferta televisiva, mi relación con los programas más vistos del momento era muy complicada porque mis viejos habían diagramado una lista negra con programas que mi hermana y yo teníamos prohibido ver: El Chavo, Titanes en el Ring, Carlitos Balá, V Invasión Extraterrestre, Benny Hill eran algunos de esos ciclos. Lo peor del caso es que no tenía plan B. Si no veía eso, no tenía otra cosa para ver. Aún más sufrían mis primos, quienes tenían pocas horas para ver por día (creo que eran dos) y, encima, debían consensuarlas entre los tres
Por suerte, siempre me la rebusqué para ver esos programas a escondidas, en casas de amigos o en lo de mis abuelos, a quienes visitaba los viernes a la noche y pegaba, en continuado, Titanes y Benny Hill. Nunca me quedaron en claro los motivos de la veda. Cuando vuelvo a sacar esta discusión, mi vieja me dice que salí lo suficientemente gil sin ver esos programas. 'Imaginate lo que hubieras sido si hubieses visto al Chavo'. A mi sigue sin convencerme, aunque El Chavo ya no me gusta
Bonus Track: ahora que me quedé pensando, me acordé de que la veda también aplicaba para algunas películas, sobre todo de ciencia ficción o de terror, como Robocop, Terminator o los Gremlins
lunes, diciembre 03, 2007
Boliche con ruedas
Sólo alguien con mucho espíritu bolichero diseña luces violetas para iluminar la parte de adentro de los bondis
Si necesitan un ejemplo, busquen al 109 cuando anochece. Sólo le falta la bola de espejos
Si necesitan un ejemplo, busquen al 109 cuando anochece. Sólo le falta la bola de espejos
Me intrigan esas parejas que...
...no se hablan durante toda la cena en un restorán
...caminan de la mano pero él va escuchando el partido por radio
...tienen un acuerdo en el que se permiten las cañitas al aire
...le revisan los mails al otro
...se dicen 'ma' y 'pa'
...caminan de la mano pero él va escuchando el partido por radio
...tienen un acuerdo en el que se permiten las cañitas al aire
...le revisan los mails al otro
...se dicen 'ma' y 'pa'
sábado, diciembre 01, 2007
Un rato sobre el escenario
La semana pasada fui a un show de percusión coreana. De por sí, el plan era arriesgado, pero lo que terminó sucediendo fue directamente una locura. La propuesta del grupo era hacer música con elementos cotidiandos, algo que vienen haciendo (y mucho mejor) infinidad de compañías en todo el mundo (Stomp, Mayumaná, El Choque Urbano, por mencionar algunas). A su vez, mechaban sketches de humor que no eran muy efectivos en el público occidental. Los coreanos, que eran enorme mayoría en la platea, se morían de risa, pero a mi los chistes me parecían demasiado reiterativos, casi de obra infantil medio pedorra
Para sumarle más ingredientes a esa propuesta demasiado abarcativa, en algunas escenas los actores / músicos / malabaristas bajaban a la platea para secuestrar voluntarios y subirlos al escenario. Por más de que evité el contacto visual y de que puse mi mejor cara de boludo, en un momento pasó un coreano por al lado mío y me subió al escenario del brazo. Maldita la hora en que me senté en el primer asiento al lado del pasillo. 'La concha de la lora', fueron mis últimas palabras antes de salir corriendo por el pasillo. Debo confesar que apenas puse un pie en el escenario y recibí el aplaudo de la gente me entregué a la situación y decidí dar lo mejor de mi
La escena en la que tuve que participar emulaba a una cocina y había dos bandos: el rojo (todos putos) o el azul (el mío). La comptencia consistía en qué equipo cocinaba más platos en cierta cantidad de tiempo. No tengo idea cómo se cocinaban esos platos ni cómo llegaban a mis manos, pero lo cierto es que llegaban. Me dieron un gorro alto de cheff y me pusieron a hacer percusión con un mortero gigante y un palo de amazar. Por arte de magia, el coreano me traía los platos y yo los tenía que apilar en el borde del escenario. Cuando los apilaba, tenía que pedirle a la platea que contara por qué número íbamos
Debo confesar que no recuerdo con precisión qué hice durante esos minutos que estuve arriba del escenario, pero sí estoy seguro de que pedí palmas, que hice gestos para pedir más ruido de parte de la platea y que también tiré algunos arreglos percusivos. En un momento escuché a una voz que me gritaba 'muy bien, jose, muy bien'. Miré hacia el primer palco, el que estaba al lado del escenario, y me encontré a una ex compañera de laburo a quien no veía hacía un montón. Si yo esperaba que no hubiera testigos de semejante escena, ya me podía ir olvidando de ese plan. Obviamente, le ganamos a esos pechos fríos del rojo y festejamos arriba del escenario con mi compañera y con el coreano que nos apadrinaba
Antes de bajarme me dieron un pituto de regalo que no entendí qué era y después me explicaron que era algo para colgar del celular. Me llamó la atención que los coreanos me hablaran en inglés porque durante la obra decían algunas palabras en castellano
Para sumarle más ingredientes a esa propuesta demasiado abarcativa, en algunas escenas los actores / músicos / malabaristas bajaban a la platea para secuestrar voluntarios y subirlos al escenario. Por más de que evité el contacto visual y de que puse mi mejor cara de boludo, en un momento pasó un coreano por al lado mío y me subió al escenario del brazo. Maldita la hora en que me senté en el primer asiento al lado del pasillo. 'La concha de la lora', fueron mis últimas palabras antes de salir corriendo por el pasillo. Debo confesar que apenas puse un pie en el escenario y recibí el aplaudo de la gente me entregué a la situación y decidí dar lo mejor de mi
La escena en la que tuve que participar emulaba a una cocina y había dos bandos: el rojo (todos putos) o el azul (el mío). La comptencia consistía en qué equipo cocinaba más platos en cierta cantidad de tiempo. No tengo idea cómo se cocinaban esos platos ni cómo llegaban a mis manos, pero lo cierto es que llegaban. Me dieron un gorro alto de cheff y me pusieron a hacer percusión con un mortero gigante y un palo de amazar. Por arte de magia, el coreano me traía los platos y yo los tenía que apilar en el borde del escenario. Cuando los apilaba, tenía que pedirle a la platea que contara por qué número íbamos
Debo confesar que no recuerdo con precisión qué hice durante esos minutos que estuve arriba del escenario, pero sí estoy seguro de que pedí palmas, que hice gestos para pedir más ruido de parte de la platea y que también tiré algunos arreglos percusivos. En un momento escuché a una voz que me gritaba 'muy bien, jose, muy bien'. Miré hacia el primer palco, el que estaba al lado del escenario, y me encontré a una ex compañera de laburo a quien no veía hacía un montón. Si yo esperaba que no hubiera testigos de semejante escena, ya me podía ir olvidando de ese plan. Obviamente, le ganamos a esos pechos fríos del rojo y festejamos arriba del escenario con mi compañera y con el coreano que nos apadrinaba
Antes de bajarme me dieron un pituto de regalo que no entendí qué era y después me explicaron que era algo para colgar del celular. Me llamó la atención que los coreanos me hablaran en inglés porque durante la obra decían algunas palabras en castellano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)