La cola del 160 se extendía hasta la esquina de Corrientes. El primer bondi que vino estaba llenísimo. Decidí esperar otro. Siempre vienen, por lo menos, de a cuatro. Es una línea odiosa. Se me acercó una señora que no se pudo subir porque no había un centímetro en la escalera
- ¿Atrás viene otro?
- No sé, señora, fijesé usted
No abusen de mi cordialidad y mi espíritu Lumi. Una cosa es ayudar a alguien que está perdido o no sabe encontrar una calle y otra muy distinta es tener fiaca hasta de levantar la cabeza
viernes, julio 30, 2010
Jose (no siempre) responde
jueves, julio 29, 2010
Carpeta II
Y hablando de carpetas, el otro día me armé una Favoritos para ir guardando lo que me va interesando. La llamé 'Mirá vocé'. Seguro que en una semana la borro
miércoles, julio 28, 2010
Sex bomb
La semana pasada un entrevistado puso la condición de salir desnudo en las fotos
Pronto, ampliaremos, pero aviso que, por suerte, no fui a la sesión
Pronto, ampliaremos, pero aviso que, por suerte, no fui a la sesión
martes, julio 27, 2010
Ordenadito
Aunque sea una nota suelta para un diario o una revista, una presentación para una agencia o un proyecto que empiezo por mi cuenta, para lo que sea, armo una carpetita con el nombre correspondiente. Y eso, siempre, me da una alegría, me siento re emprendedor
domingo, julio 25, 2010
Viejo choto
El que pone un GPS en el auto está aceptando que es medio bobina
Entiendo su uso en un viaje largo, pero para manejarse en la ciudad está la Guía T, no jodamos
Entiendo su uso en un viaje largo, pero para manejarse en la ciudad está la Guía T, no jodamos
viernes, julio 23, 2010
Me acordé esta anécdota
Año 1992. Estaba en tercer año del secundario y hacía un par de años que ya sabía que quería ser periodista. La vocación se me despertó tempranamente. Mi primera revista, hecha de recortes de otras, la edité a los 11 años y se llamaba General Information. En el 92 iba a unos talleres de periodismo para adolescentes que auspiciaba Página 12, que atravesaba sus años de gloria. Mi prima Dolly puede dar fe de ello. No recuerdo exactamente qué contenidos nos enseñaban pero sí recuerdo que publicamos dos revistas bajo el título de 'Sálvese quien pueda'. La primera de ellas venía con un tiro al blanco en el que se podían poner las caras de Menem, Sofovich y Cavallo que había dibujado un compañero
Un día, el profe nos anunció que Lanata, que por entonces conducía su programa radial 'Hora 25', iba a grabar un especial sobre educación y que un chico de cada curso iba a poder participar. Nos preguntó quiénes queríamos ir, varios levantamos la mano y al final de la clase se realizó el sorteo que gané
Al día siguiente, fui a los estudios de Radio Belgrano (creo) para grabar el programa que saldría esa misma noche (creo). Otro de los invitados era Osvaldo Soriano, a quien me crucé en los pasillos y entendí por qué le decían el Gordo. Durante la nota, Lanata alternaba un pucho con un café. Cuando no estaba fumando, estaba tomando. Hablamos sobre la escuela, la importancia de estudiar, los profesores y algunas pavadas más, todo con música de 'The Wall' de fondo
Cuando salió al aire, grabé el programa en un caset virgen, que me había comprado en Ciudad del Este, que tenía unos dibujos de unos planetas en el lomo
Un día, el profe nos anunció que Lanata, que por entonces conducía su programa radial 'Hora 25', iba a grabar un especial sobre educación y que un chico de cada curso iba a poder participar. Nos preguntó quiénes queríamos ir, varios levantamos la mano y al final de la clase se realizó el sorteo que gané
Al día siguiente, fui a los estudios de Radio Belgrano (creo) para grabar el programa que saldría esa misma noche (creo). Otro de los invitados era Osvaldo Soriano, a quien me crucé en los pasillos y entendí por qué le decían el Gordo. Durante la nota, Lanata alternaba un pucho con un café. Cuando no estaba fumando, estaba tomando. Hablamos sobre la escuela, la importancia de estudiar, los profesores y algunas pavadas más, todo con música de 'The Wall' de fondo
Cuando salió al aire, grabé el programa en un caset virgen, que me había comprado en Ciudad del Este, que tenía unos dibujos de unos planetas en el lomo
jueves, julio 22, 2010
Mundo Caca
El amigo y lector Herno y su mujer Deby nos mandan esta foto bien caconera:

Qué terrible cuando lo pasajero se gana un lugar y no podemos hacer nada por evitarlo

Qué terrible cuando lo pasajero se gana un lugar y no podemos hacer nada por evitarlo
miércoles, julio 21, 2010
Acerca de Twitter
Hace unos meses veía a Twitter con desconfianza. No terminaba de entender qué podía decir en 140 caracteres y tampoco me imaginaba qué decían los usuarios en tan poco espacio. Me dejé convencer por JuanO y abrí mi perfil. Desde entonces, saqué algunas conclusiones que me aclararon un poco el panorama:
- Mucha gente tiene la página de Twitter abierta mientras labura. Es mi caso. Mientras laburás, vas actualizando los mensajes que te llegan. En un laburo aprendí que eso se llama ventana al mundo. Así como algunos tienen la radio prendida, otros tenemos la página de Twitter en el navegador. Y algunos pocos elegidos pueden hacer las dos cosas juntas. Cumple casi la misma función: dispersión e información
- Esa última es otra característa elemental de Twitter: se comentan, y mucho, las noticias. El casamiento gay, el procesamiento de Macri, el Mundial, el lobo marino que apareció en Acassuso, todo se comenta, de todo te enterás
- A la noche noté que muchas personas twittean mientras ven la tele. O sea que les sirve para sentirse menos solas. Salen mucho los comentarios sobre los programas de actualidad (678 y TN despiertan harto comentarismo) y sobre Tinelli. Aunque no faltan los que avisan alguna película buena que están dando, habitualmente en I.Sat o Ccanal 7
- En ningún otro lado (digital o en papel) leí a tanta gente con un tono tan pretendidamente inteligente. Hay demasiado sarcasmo e ironía y eso me termina aburriendo
- En Twitter te enterás, aunque no quieras, de lo que come la gente. No me canso de decirlo: la comida es el tema que más une. Compruébenlo cuando se queden sin tema con alguien. Siempre todos queremos hablar de comida. Así es como estoy al tanto, por ejemplo, de la dieta de varios amigos, que también le sacan fotos a lo que están por comer o tomar. En los últimos días vi fideos a la boloñesa, cervezas negras, un mate lavado, una chica comprando Activia en un súper chino
- Hay días en los que se sigue mucho una consigna a la que se llama hashtag. Así como la FM a veces invita a que los oyentes cuenten cómo fue su primer beso (el ejemplo es muy Radio Vale), en Twitter a veces la gente se copa diciendo frases de películas, marcas pedorras o palabras que ya no se usan. Es una especie de repechaje al que nunca me sumé
- Mucha gente saluda cuando entra y se va de Twitter. Es otra costumbre que no logro entender pero que da la idea de comunidad
- No sólo me puse en contacto con varios colegas en Twitter (eso casi siempre es bueno) sino que también leo a gente que tiene algo para decir y que me divierte. Entre ellos, destaco a Diego Blif, de quien posteo este video que pude ver gracias a que, claro, lo compartió a través de Twitter
- Mucha gente tiene la página de Twitter abierta mientras labura. Es mi caso. Mientras laburás, vas actualizando los mensajes que te llegan. En un laburo aprendí que eso se llama ventana al mundo. Así como algunos tienen la radio prendida, otros tenemos la página de Twitter en el navegador. Y algunos pocos elegidos pueden hacer las dos cosas juntas. Cumple casi la misma función: dispersión e información
- Esa última es otra característa elemental de Twitter: se comentan, y mucho, las noticias. El casamiento gay, el procesamiento de Macri, el Mundial, el lobo marino que apareció en Acassuso, todo se comenta, de todo te enterás
- A la noche noté que muchas personas twittean mientras ven la tele. O sea que les sirve para sentirse menos solas. Salen mucho los comentarios sobre los programas de actualidad (678 y TN despiertan harto comentarismo) y sobre Tinelli. Aunque no faltan los que avisan alguna película buena que están dando, habitualmente en I.Sat o Ccanal 7
- En ningún otro lado (digital o en papel) leí a tanta gente con un tono tan pretendidamente inteligente. Hay demasiado sarcasmo e ironía y eso me termina aburriendo
- En Twitter te enterás, aunque no quieras, de lo que come la gente. No me canso de decirlo: la comida es el tema que más une. Compruébenlo cuando se queden sin tema con alguien. Siempre todos queremos hablar de comida. Así es como estoy al tanto, por ejemplo, de la dieta de varios amigos, que también le sacan fotos a lo que están por comer o tomar. En los últimos días vi fideos a la boloñesa, cervezas negras, un mate lavado, una chica comprando Activia en un súper chino
- Hay días en los que se sigue mucho una consigna a la que se llama hashtag. Así como la FM a veces invita a que los oyentes cuenten cómo fue su primer beso (el ejemplo es muy Radio Vale), en Twitter a veces la gente se copa diciendo frases de películas, marcas pedorras o palabras que ya no se usan. Es una especie de repechaje al que nunca me sumé
- Mucha gente saluda cuando entra y se va de Twitter. Es otra costumbre que no logro entender pero que da la idea de comunidad
- No sólo me puse en contacto con varios colegas en Twitter (eso casi siempre es bueno) sino que también leo a gente que tiene algo para decir y que me divierte. Entre ellos, destaco a Diego Blif, de quien posteo este video que pude ver gracias a que, claro, lo compartió a través de Twitter
¿Todo piola?
Cuando terminamos la nota, Camilo me regaló el quinto ejemplar de ¿Todo piola?, su revista literaria. La leí en esos días, me gustó mucho, sobre todo un poema que él le dedicó a Usain Bolt, el corredor jamaiquino, y una crónica que escribió un profe de un taller de periodismo que se dicta en un instituto para menores
Se acaba de publicar el nuevo número de ¿Todo piola? y lo pueden pedir por mail a revistatodopiola@gmail.com
Se acaba de publicar el nuevo número de ¿Todo piola? y lo pueden pedir por mail a revistatodopiola@gmail.com

martes, julio 20, 2010
Pregunteli
¿Qué hacer con los amigos que eligen nombres rarísimos para sus hijos, en los que hay pocas consonantes o tienen significados en lenguas originarias? ¿Hay que apoyarlos o decirles la verdad?
Joaco
Menos mal que Capusotto vuelve todos los años
Escena que vi hace dos semanas
Una motito de delivery iba, bastante lento, por Triunvirato. Delante, un perrito que no la dejaba avanzar y le ladraba sin parar. Así anduvieron juntos unos cuantos metros. Los perdí de vista una cuadra después de Los Incas
lunes, julio 19, 2010
Aviva giles
Los Pocketeers hacían alusión al pocket, o sea, a los bolsillos, donde eran transportados por los niños
Petrona
Esta viejita que se sienta en su mecedora y va llamando uno por uno a los músicos ('los tamboreros, el llamador, la tambora, los maraqueros, las cantoras') se llama Petrona Martínez y este jueves toca en La Trastienda. No me lo pierdo ni loco
domingo, julio 18, 2010
Diálogo con León
Subimos al auto, nos acomodamos y le digo a León, de dos años:
- Este auto se llama Bólido
- No, se llama boludo
- No, se llama Bó-li-do
- Bo-lu-do
Seniorita M tiene su propia versión de los hechos
- Este auto se llama Bólido
- No, se llama boludo
- No, se llama Bó-li-do
- Bo-lu-do
Seniorita M tiene su propia versión de los hechos
Lección de mitad de año
Los socios marcan los destinos de los proyectos
jueves, julio 15, 2010
Alegrón
Qué alegría me dio despertarme con esta nueva ley de matrimonio. Anoche no quise ver demasiado tiempo seguido la transmisión desde el Senado porque me ponía nervioso, sobre todo con los discursos de los dinosaurios, que siempre están ahí. No me explico cómo Romero sigue teniendo una banca después de haber sido gobernador de Salta durante años, compañero de fórmula de Menem, en fin, hubo que soportarlo a él y también a varios otros que hablaban de lo natural y los riesgos de la adopción
Ojalá se multiplique la compra de arroz y los wedding planners gays se llenen de trabajo. Es un alegrón y un orgullo que se haya aprobado esta ley
Ojalá se multiplique la compra de arroz y los wedding planners gays se llenen de trabajo. Es un alegrón y un orgullo que se haya aprobado esta ley
miércoles, julio 14, 2010
Mundo Caca
Hoy viajé en un 151 que tenía dos manijas de ventanillas agarradas con muchas vueltas de cinta de embalar transparente
Imagínense lo que será esa cacota cuando termine el invierno
Imagínense lo que será esa cacota cuando termine el invierno
martes, julio 13, 2010
Vengan
Se viene el cuarto show de Andy Inchausti y la Orquesta Kamikaze y debo confesar que no se pasa la emoción y la alegría de tocar en vivo. Estoy a full con el show del jueves, ojalá salga tan bien como Vinilo. Va a haber temas nuevos, lo cual no deja de darme un poco de graca, teniendo en cuenta que, formalmente, es la presentación de 'Solo', el primer disco de Andy
Esto me sigue pareciendo increíble. No estaba en mis planes ser percusionista, al menos no me imaginaba tocando en teatros. Vengan. Toco el jueves 15 de julio en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, a las 22. La entrada saldrá 25. Mencionando a Bien Ahí obtendrán una cuponera que participará de un sorteo entre todos aquellos que manden Bien Ahí al 2020 durante el show
Actualización fuera de joda: Por línea privada me están diciendo que hay algunos 2x1 para ofrecer. Si a alguno le interesa, mande un mail
Esto me sigue pareciendo increíble. No estaba en mis planes ser percusionista, al menos no me imaginaba tocando en teatros. Vengan. Toco el jueves 15 de julio en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, a las 22. La entrada saldrá 25. Mencionando a Bien Ahí obtendrán una cuponera que participará de un sorteo entre todos aquellos que manden Bien Ahí al 2020 durante el show
Actualización fuera de joda: Por línea privada me están diciendo que hay algunos 2x1 para ofrecer. Si a alguno le interesa, mande un mail

domingo, julio 11, 2010
Árabes
Mustafá me mostró cómo se debe cortar la carne del shawarma. Liliana me trató como a un sobrino, me convidó dos mini lahmashin riquísimos y me dijo que conocía a alguien con mi apellido. El hermano Jalil que me atendió me cayó muy simpático y Balil no me atendió ninguna de las tres veces que fui a su local. No le interesaba ser entrevistado. Son los cuatro dueños de los restoranes que recomendé en Radar
miércoles, julio 07, 2010
'Sing', de She & Him
Vamos todos con ese corito tan genial que arranca en el minuto 2.24
¿Si me gustaría tocar la pandereta en este tema? Claro que sí
¿Si me gustaría tocar la pandereta en este tema? Claro que sí
martes, julio 06, 2010
Del buche
Fui con la plata justa, bien escondida. Ya estaba todo planeado. De ahí, me iba a la casa de mi asesor informático, se la iba a dejar, así, nueva, sin abrir, para que él la tunneara, le hiciera esas cosas locas que hace, como la partición del disco, y ya la semana que viene la iba a empezar a usar
La primera mala señal fue encontrarme con una cola de diez personas en el local. ¿Dónde se vio? ¿Dónde está la crisis? El flaco que estaba delante mío me sacaba más de una cabeza de alto y también de ancho. Estaba con su novia, cuchicheando. En la mano tenía un papelito con un modelo de notebook anotado. Curioso, me fijé qué decía y era la misma que quería yo. Esa fue la segunda mala señal. La tercera llegó cuando no vi en exhibición la compu que había ido a buscar y que ayer había probado. En cuestión de minutos, me quedó en claro que el grandote se la iba a llevar, porque tenía su orden de compra. Pasó por caja, la pagó, yo dije que quería una igual que la de él, como si estuviéramos en un restorán y me hubiese tentado con su postre, pero me dijeron que era la última
Uno quiere sacarse la mufa del Mundial y no lo dejan
La primera mala señal fue encontrarme con una cola de diez personas en el local. ¿Dónde se vio? ¿Dónde está la crisis? El flaco que estaba delante mío me sacaba más de una cabeza de alto y también de ancho. Estaba con su novia, cuchicheando. En la mano tenía un papelito con un modelo de notebook anotado. Curioso, me fijé qué decía y era la misma que quería yo. Esa fue la segunda mala señal. La tercera llegó cuando no vi en exhibición la compu que había ido a buscar y que ayer había probado. En cuestión de minutos, me quedó en claro que el grandote se la iba a llevar, porque tenía su orden de compra. Pasó por caja, la pagó, yo dije que quería una igual que la de él, como si estuviéramos en un restorán y me hubiese tentado con su postre, pero me dijeron que era la última
Uno quiere sacarse la mufa del Mundial y no lo dejan
Más monedas de colección
Hoy pedí cambio en un banco y me dieron 10 monedas con el dibujo de El Palmar
Una me la voy a guardar. ¿Cuántos son los diseños nuevos? ¿Hay álbum?
Una me la voy a guardar. ¿Cuántos son los diseños nuevos? ¿Hay álbum?
sábado, julio 03, 2010
Después
Fui al teatro a ver 'Mi vida después' para olvidarme del Mundial y se cortó la luz justo cuando remataron un chiste. Pensé que era parte de la función. Cuando los actores dijeron '¿se cortó la luz?', también pensé que era parte de la letra. Pero se había cortado de verdad. Esperamos un rato, no volvió, no supieron qué había pasado, una señora preguntó si no podían seguir así, sin luces, le dijeron que no, nos devolvieron la plata y nos fuimos. En definitiva, estuvo muy bueno porque no sólo me olvidé del Diego, por un rato, sino que también me olvidé que había ido al teatro a olvidarme
Una lástima, porque la obra me estaba gustando mucho
Una lástima, porque la obra me estaba gustando mucho
viernes, julio 02, 2010
Camilo
Hoy en el No salió una entrevista que le hice al escritor Camilo Blajaquis. Empieza así:
Camilo Blajaquis luce impecable. Zapatillas blancas, camperita de la selección de Francia. “Esta gana sola”, se ríe y se la cierra hasta el cuello. Toda su ropa es nueva. La vieja ya no le entra o estaba demasiado gastada. Así que, después de cinco años en prisión, invirtió unos pesos en la renovación del placard.
Camilo Blajaquis luce impecable. Zapatillas blancas, camperita de la selección de Francia. “Esta gana sola”, se ríe y se la cierra hasta el cuello. Toda su ropa es nueva. La vieja ya no le entra o estaba demasiado gastada. Así que, después de cinco años en prisión, invirtió unos pesos en la renovación del placard.
jueves, julio 01, 2010
Es sacic
Más arriesgás, más te vuelve
En eso estamos, intentando ampliar la apuesta
En eso estamos, intentando ampliar la apuesta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)