domingo, abril 15, 2012
Un barrio sin nombre
El colectivero nos dijo que nos bajemos ahí y nos tomemos el 8 por colectora. Le hicimos caso. Esperamos un rato, venían todos por autopista. Pasó un auto medio destartalado que pedía justicia por Braian. Nos pusimos ansiosos y nos dimos cuenta que íbamos a llegar tarde. 'Busquemos una remisería', propuso Fede. Doblamos la esquina y un paredón de ladrillos naranjas también pedía justicia por Braian. Caminamos dos cuadras en silencio, podía ser cualquier barrio. '¿Dónde estaremos?', preguntó Fede. Ni idea. Encontramos una remisería. La chica que atendía el teléfono fumaba unos rubios largos y tenía una foto de Arjona en el llavero. Conocía a Braian desde que tenía 8 años. Era repartidor de helados y hacía tres días le habían pegado un tiro en un asalto. Ella desde el año pasado viene cerrando la puerta con llave. Para el remis tenía 40 minutos de demora. Nos fuimos a seguir recorriendo el barrio sin nombre. En la entrada de una casa había un perro de yeso y la figura de un tipo tomando mate. En la avenida encontramos una estación de servicio que se había derrumbado durante el temporal. El techo todo doblado tenía apresado un auto negro. Nos llevó un remisero que nos mostraba los árboles derrumbados a los costados de la General Paz. Su hijo lo había llamado a las once y media de la noche, una vez que lo peor de la tormenta ya había pasado. Él había dormido la siesta y no había escuchado nada
jueves, abril 12, 2012
Famosa desde la bici
Recién, rumbo a la peluquería, me crucé a Soledad Villamil. Luego de cuatro entrevistas, para distintas revistas, ya me reconoce, así que nos saludamos, mientras ella hablaba por teléfono. Aproveché la luz roja y el medio segundo de atención que me dedicó para avisarle que le había mandado un mail hacía dos días en el que le contaba sobre No tan distintos
Es que Soledad aparece, de refilón, en el último capítulo porque algunos ex alumnos míos la entrevistaron para un piloto de tele que hicimos hace dos años. Después de varias reuniones, no colocamos el programa en ningún canal, pero en el libro conté toda la experiencia, que fue increíble. Yo ya no era el profe de ellos, éramos compañeros de laburo. Fue muy punk, como pueden ver a continuación, con música de Modern Lovers
Es que Soledad aparece, de refilón, en el último capítulo porque algunos ex alumnos míos la entrevistaron para un piloto de tele que hicimos hace dos años. Después de varias reuniones, no colocamos el programa en ningún canal, pero en el libro conté toda la experiencia, que fue increíble. Yo ya no era el profe de ellos, éramos compañeros de laburo. Fue muy punk, como pueden ver a continuación, con música de Modern Lovers
Etiquetas:
Como la vida misma,
Consejos para ciclistas,
Famosos,
No tan distintos
lunes, abril 09, 2012
No tan distintos
La semana que viene presento mi primer libro. Por lo tanto, son días de emoción. Bien Ahí tuvo mucho que ver para llegar a esto. Gracias a este blog empecé a escribir todos los días, a prestarle cada vez más atención a la escritura, a desarrollar una voz en primera persona que no agobiara. Bien Ahí fue (es) como un juego que me permitió ir escribiendo más y más. Cuando lo empecé, hace bastante ya, sentía que caía siempre en las mismas palabras. Fui buscando la manera propia de escribir, de contar. Ahora, en No tan distintos, me di el gusto de darle lugar a palabras que me gustan, como sondita, mogolismo menemista o carretera del conocmiento. El libro tuvo su génesis en este post. Durante seis años dicté un taller de periodismo para adultos con discapacidad mental. Cuando le mostré esa crónica de la Rosada a María Moreno, me dijo 'si esto es verdad, vos acá tenés un libro'. Decidí escribir sobre algunos mis alumnos: uno era sobreviviente de la segunda guerra, otro se había criado, por error, en un geriátrico, uno con síndrome de down hablaba muy poco claro pero lograba que todos girábamos a su alrededor. Me di cuenta que tenía una mirada y un tono sobre la discapacidad mental, necesitaba bajarla a papel y ampliar los casos. Fui al conurbano, a la patagonia, a la colonia Montes de Oca. Aparecieron más historias, más gente, más palabras, muchas más ideas de las que me imaginaba que tenía
Todo eso, y más, y mejor, es No tan distintos
Ojalá algún viejo lector se encuentre con este post y se interese por el libro. Sin saberlo, tuvo algo que ver
Entonces, la cita es el
Jueves 19 de abril a las 19hs
Centro Cultural de la Cooperación
Sala Floreal Gorini (3º piso) Corrientes 1543
María Moreno va a presentar al libro. Después me van a entrevistar tres periodistas. Marina Levinton y Enzo De Giorgio fueron alumnos míos y la manejan muy bien. Marcelo Franco, que tuvo un programa de radio en FM Palermo durante un par de años, también va a estar en el panel. Están todos invitados, va a estar muy bueno
Todo eso, y más, y mejor, es No tan distintos
Ojalá algún viejo lector se encuentre con este post y se interese por el libro. Sin saberlo, tuvo algo que ver
Entonces, la cita es el
Jueves 19 de abril a las 19hs
Centro Cultural de la Cooperación
Sala Floreal Gorini (3º piso) Corrientes 1543
María Moreno va a presentar al libro. Después me van a entrevistar tres periodistas. Marina Levinton y Enzo De Giorgio fueron alumnos míos y la manejan muy bien. Marcelo Franco, que tuvo un programa de radio en FM Palermo durante un par de años, también va a estar en el panel. Están todos invitados, va a estar muy bueno
Etiquetas:
Agenda,
Autobombo,
Como la vida misma,
No tan distintos
viernes, abril 06, 2012
Agua en la ciudad
Nos juntamos a trabajar un rato en un bar con Fede, se largó a llover, pedimos otra birra, la tomamos, seguía lloviendo, nos tiramos a la aventura del chapuzón, nos despedimos en la esquina de Congreso y Cabildo y desde el 168 saqué estas fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)